Periodismoprofesional

Se pudrió todo: a partir del 16 de enero ACLISA suspende las prestaciones al IASEP

Según manifiestan, no fueron atendidos en ninguno de sus pedidos para reunirse a tratar las actualizaciones de prestaciones médcas por lo que no tienen más opción que suspender las mismas a excepción de las emergencias y urgencias. El Ministerio de Economía y del Defensor del Pueblo no movieron un dedo en el conflicto.

Locales 13/01/2023 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
Iasep
Por falta de diálogo, ACLISA , suspende las prestaciones a la obra social IASEP

Los representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Formosa, (ACLISA) emitieron un comunicado a la opinión pública en donde manifiestan que suspenderán las prestaciones médicas a los afiliados del IASEP a partir del 16 de enero del corriente año.

En el comunicado, aclaran que: "En atención a la falta de respuesta de parte del IASEP respecto al pedido de reunión para tratar la cuestión relativa a la necesidad de incremento de valores prestacionales, a la falta de respuesta del Poder Ejecutivo respecto al pedido de reunión para la misma cuestión y a la falta de respuesta del Defensor del Pueblo de la provincia, Leonardo Gialluca a los pedidos de gestión para una audiencia con IASEP y al Ministerio de Economía de la Provincia para tratar el tema y dada la imposibilidad de sostener el servicio de atención médica y sanatorial con los valores que actualmente paga dicha obra social por las prestaciones, nos vemos en la obligación de suspender la atención de pacientes del IASEP a partir del día 16 de enero de 2023, a excepción de las emergencias y urgencias".

Agregaron que también se seguiran prestando las internaciones que se encuentren en curso hasta el otorgamiento del alta, "Como anticiparamos en comunicaciones anteriores, durante el año 2020 no hemos recibido ningún incremento en los aranceles y el incremento de los sueldos de los empleados públicos provinciales no se vio reflejado de igual manera en los valores prestacionales, lo que sumado al proceso inflacionario que atravesamos generó la imposibilidad de sostener el servicio de atención médica y de poder cumplir con las obligaciones de las clínicas con sus empleados, que cuentan con paritarias nacionales".

Cerraron afirmando que: "Esperamos ser escuchados por las autoridades que toman las decisiones para poder dar una respeusta a todas las familias que dependen de nuestro trabajo como así también el acompañamiento y comprensión de los afiliados del IASEP".

Te puede interesar

sede-de-IASEP

Iasep aumenta los honorarios de APS y FEMEFOR mientras que ACLISA recalcula

leonardo fernández acosta
Locales 13/03/2023

El interventor, Claudio Samaniego, informó que este lunes 13 un acta complementaria del oportuno convenio con los doctores Pedro Hernán Sánchez y Francisca Oviedo, presidente y secretaria, respectivamente, de la FeMeFor; al igual que Gertrudis María Samudio y Carlos Gabriel Molina, presidenta y secretario de la APS.

WhatsApp Image 2023-03-11 at 18.28.46

Plenario piquetero contra el ajuste en la Plaza San Martín

leonardo fernández acosta
Locales 11/03/2023

Frente a la estatua del General San Martín, más de 1500 personas están reunidas y se hará una puesta en comun de cada uno de los referentes de los movimientos que participan para luego definir cual será la modalidad de protesta en los próximos días y con discursos repudiando el acuerdo con el FMI, el recorte en los planes sociales y la complicidad del gobierno provincial.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email