Periodismoprofesional

Insfrán participó de la primera reunión de Gobernadores del Norte Grande de 2023

La misma se llevó a cabo en Catamarca y contó con la presencia de ministros nacionales y el secretario general del CFI.

Locales 14/03/2023 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
norte
Este martes 14 se desarrolló en Catamarca la XVI Asamblea del Consejo de Gobernadores del Norte Grande

Este martes 14 se desarrolló en Catamarca la XVI Asamblea del Consejo de Gobernadores del Norte Grande, de la cual participó el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, acompañado por sus pares, ministros nacionales y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Estuvieron presentes Eduardo "Wado" De Pedro, ministro del Interior; Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación; Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social; e Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Y los mandatarios Raúl Jalil, de Catamarca; Jorge Capitanich, de Chaco; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Ricardo Quintela, de La Rioja; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gerardo Morales, de Jujuy; Antonio Morocco, vicegobernador de Salta; y Regino Amado, presidente subrogante de la Vicegobernación de Tucumán.

En ese marco, el mandatario formoseño indicó que, en esta productiva jornada, avanzaron con proyectos estratégicos para la región, entre ellos el Corredor Bioceánico, con apoyo financiero del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y otros organismos multilaterales. 

"También estamos gestionando beneficios impositivos para las pymes de nuestra región y para promover la instalación de empresas, equiparando nuestras posibilidades con otras provincias del centro del país", detalló.

Además, los presentes trabajaron en propuestas para la inserción en el mercado laboral de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que hay en la región, "así como el desarrollo de la ciencia y la tecnología para la agregación de valor a nuestros productos".

"Nuestro objetivo sigue siendo aportar a la construcción de un país más federal, con equidad territorial e igualdad de oportunidades para todos los argentinos y las argentinas", sentenció Insfrán.

Agencia de Investigación, Desarrollo e Innovación del Norte Grande

Durante el encuentro se avanzó en la creación de una Agencia de Investigación, Desarrollo e Innovación del Norte Grande que buscará fortalecer la ciencia que se produce en la región y reducir las asimetrías con otras regiones del país. 

El ministro Filmus presentó un informe titulado "El impacto de la federalización de la ciencia en el Norte Grande Argentino: Una estrategia para el desarrollo integrado", donde mostró las inversiones en CyT en el Norte Grande, los instrumentos abiertos para la región, la presencia en el Plan CTI 2030 y la proyección estimada para este año.

El Ministro, en su presentación, mostró la distribución regional del presupuesto en donde "en 2020, las diez provincias del norte en su conjunto tenían la inversión nacional del 3% del presupuesto en CyT. En 2022, lo llevamos al más del 15%, aumentó en un 600% y recupera lo que debió haber sucedido siempre que es recuperar la igualdad para transformar y agregar valor donde no solo están las materias primas sino darle oportunidad a nuestros jóvenes para que se desarrollen donde nacieron. En algunas provincias el crecimiento es más del 1000% -como es el caso de Formosa, Catamarca y Chaco-".

Por último, el Norte Grande está presente en el Plan Nacional de Ciencia 2030 y en cada provincia las Agendas Territoriales Integradoras propuestas por cada una de las jurisdicciones y diseñadas para vincular la ciencia y la tecnología con el desarrollo productivo para la resolución de los problemas de las poblaciones.

Avances con el BM y el BID 

Por su parte, el ministro De Pedro señaló que el trabajo que se realiza junto a los gobernadores de la región "es un ejemplo de lo que hay que hacer en la República Argentina", que es "generar los acuerdos de largo plazo necesarios para empezar a transformar políticas públicas en políticas de Estado".

Y agregó que el funcionamiento político y técnico que viene llevando adelante la región, "donde se han generado consensos y acuerdos con objetivos comunes, entre 10 gobernadores de diferentes fuerzas políticas", posibilita que haya "una institución denominada ‘Norte Grande’ que perdurará en Argentina, gobierne quien gobierne".

En el marco del encuentro, De Pedro contó que se reunió con la nueva directora del Banco Mundial, Marianne Fay, quien le ratificó la voluntad de priorizar de aquí en adelante a la región Norte Grande para todas las líneas de crédito del organismo. 

Además, les adelantó a los gobernadores que "en línea con la confianza que genera la pluralidad que hay en el Norte Grande y con la continuidad de los acuerdos que venimos desarrollando en la región", el BID aceptó que el Programa Provincias III, que maneja el Ministerio del Interior, sea exclusivamente para la región Norte Grande.

Estrategia logística para el Norte Grande Argentino

A su turno, el secretario general del CFI, Lamothe, expuso sobre la estrategia logística para el Norte Grande Argentino: "A pedido de los Gobernadores avanzamos con el proyecto de trazar la Estrategia Logística del Norte Grande con el objetivo de fortalecer la integración territorial y mejorar la competitividad de la producción y su inserción en el mercado nacional e internacional". 

La estrategia logística se conformó con un trabajo permanente entre el equipo técnico del CFI y los referentes técnicos y políticos de las 10 provincias del Norte Grande. "El mundo necesita lo que tiene el Norte Grande para ofrecer y queremos llegar al mundo con precios más competitivos", concluyó Lamothe.

La estrategia es un punto de partida, con 116 propuestas de políticas públicas consensuadas que incluyen soluciones para los modos carretero, ferroviario, fluvial-marítimo y aéreo y otros componentes como los pasos de frontera internacional, corredores bioceánicos, plataformas logísticas, transversales. 

El próximo encuentro de los mandatarios provinciales será el miércoles 19 de abril, a las 15 horas, en el CFI con los ministros nacionales, los jefes de bloques del Congreso y los legisladores del Parlamento del Norte Grande ante quienes presentarán el Master Plan de Logística Integrada del Norte Grande y conformarán un equipo de trabajo para crear la Agencia de Ciencia y Tecnología del Norte Grande.

Te puede interesar

bullrich

Patricia Bullrich vendrá a Formosa el próximo 25 de julio

leonardo fernández acosta
Locales 20/07/2023

La precandidata a presidente por el PRO, estará en la ciudad de Formosa, apuntalando la campaña de Naidenoff y Buryaile en las salvajes internas. Luego estará en Corrientes en donde se consensuó la instalación de una sola lista legislativa nacional que irá adosada a las dos precandidaturas, la de Bullrich y la de Larreta.

Lo más visto

milei

Milei, Bullrich y Massa en las 24 provincias: quién gana en cada una. En Formosa LLA mantiene la primera minoría y gana Massa

leonardo fernández acosta
Locales 06/09/2023

A golpe de vista, en uno de los cuadros comparativos que muestra el estudio, se ve cómo Milei queda primero en la mayoría de los distritos. Ya lo había hecho en la suma de votos de las PASO, cuando ganó en 16 provincias: por orden de cantidad de electores, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el ranking de imágenes de CB también terminó al frente en esas 16.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email