Periodismoprofesional

Legislatura: nombraron dos juezas, una procuradora militante y reconocieron a un libro de propaganda gildista

La mayoría gildista reconoció un libro en donde lo nombraban al padre del gobernador, otro de propaganda que hablaba del modelo formoseño, nombraron dos juezas y una procuradora militante y modificaron el código fiscal para favorecer a empresas amigas del poder.

Locales 23/03/2023 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2023-03-23 at 20.26.00
La mayoría gildista reconoció un libro en donde lo nombraban al padre del gobernador, otro de propaganda que hablaba del modelo formoseño, nombraron dos juezas y una procuradora militante y modificaron el código fiscal para favorecer a empresas amigas del poder.

En el corto plan de labor de los diputados de la Legislatura Provincial,la mayoría de los temas a tratar fueron meramente simbólicos y nombaron en uno de ellos  a tres funcionarias del Poder Judicial.

Los diputados por la oposición que conforman la Comisión  de Legislación y Asuntos Constitucionales, no firmaron el despacho en su momento en razón de no conocer a las candidatas postuladas pero este jueves la mayoría oficialista impuso el nombramiento de dos juezas y una procuradora fiscal en la Legislatura Provincial.

El despacho N° 6 fue  un proyecto del Consejo de la Magistratura para designar en el cargo de Jueza Civil, Comercial, del Trabajo y de Menores de la Tercera Circunscripción a la Dra. Araceli Edith Mocca. Como Jueza en el cargo de Jueza de Instrucción y Correccional N°2 de la Segunda Circunscripción Judicial a la Dra. Mariela Isabél Portales y en el cargo de Procuradora Fiscal N° 3 de la Primera Circunscripación a , a la Dra. Cinthia Andrea Vitti.

La oposición planteó su abstención respecto de la Dra. Mocca y la Dra. Portales y su rechazo respecto de la designación de la Dra. Vitti por su afiliación al partido peronista.


Un rato antes habían declarado de interés legislativo, el libro, "Formosa, modelo y proyecto" del Profesor, Rodolfo Benítez, pero el bloque opositor aclaró que se trataba de una burda propaganda proselitista en favor del gobierno de Gildo Insfrán y rechazó el proyecto de Ley.


De la misma manera tanto la UCR como el bloque Floro Eleuterio Bogado rechazaron el proyecto de ley para declarar de interés legislativo, del libro, "Boquerón, una historia de amor en medio de la guerra" del ex interventor de canal 11, hoy jubilado, ingeniero, Jorge Bazán por su actitud de censura en años que estuvo en el canal oficial en los que no permitió un solo minuto a otras opiniones que no fueran favorable al gobernador Insfrán.


Sobre el final modificicaron parcialmente el código fiscal y otorgaron exepciones impositivas poco claras a empresas que se instalen en el Parque Industrial y el Polo Científico y Tecnológico donde la oposición manifestó que en general estas empresas pertenecen a amigos del poder.


También se considero la venta directa de productos decomisados ante la comisión de ilícitos por la Dirección General de Rentas (proyecto que se presentó sobre tablas)
Por otra parte se podrán entregar estos productos a insitituciones religiosas o sociales.


La oposición planteó que no quedaba claro si los bienes decomisados se podrían vender antes de que hubiera sentencia en el sentido del decomiso porque eso vulneraría el debido proceso.
Todos los proyectos se aprobaron con el voto de la mayoría.

Te puede interesar

gob

La Coparticipación tiene gobernadores ricos y reelectos pero una Argentina pobre: Formosa recibió 188.012 millones de pesos en el periodo enero-junio

leonardo fernández acosta
Locales 04/07/2023

El Estado Nacional y las 24 provincias no tienen ningún incentivo en trabajar con los contribuyentes para generar desarrollo y, así, recursos fiscales. Lo que está sucediendo en Argentina es que el Estado Nacional y las 24 provincias se sientan a esperar que los contribuyentes generen riqueza. Formosa es uno de los ejemplos pero no es el único.

Lo más visto

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email