Tres suicidios en una semana en el Circuito Cinco: reunión en la Parroquia Sagrada Familia "No son solo jóvenes, también niños con depresión, tristeza y dolor".

Entre alguna de las afirmaciones del padre, Maximiliano Sotelo, extremeció el conocer que los jóvenes a través de las confesiónes y charlas había algo en común y es que se manifestaban sentimientos de depresión, tristeza y dolor.

Locales 11/04/2023 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
Parroquia sagrada familia
Hubo una reunión en la Parroquia Sagrada Familia y el gobierno se reunió aparte en el Hospital Distrital N° 8

En la Parroquia Sagrada Familia del Circuito Cinco, se reunieron el cura Párroco, Mario Franco, el vicario, Maximiliano Sotelo, referentes barriales, profesionales, autoridades municipales y policiales entre otros para deliberar sobre el alarmante número de tres suicidios en el lapso de la semana pasada.
Uno de los sacerdotes expresó que deben trabajar en estas realidades que golpean tan fuerte, refiriendose a las muertes de estos jovenes en una semana.


La reunión es para buscar una solución y se empezaron a organizar con quienes asistieron a la reunión.
Entre alguna de las afirmaciones del padre, Maximiliano Sotelo, extremeció el conocer que los jóvenes a través de las confesiónes y charlas había algo en común y es que se manifestaban sentimientos de depresión, tristeza y dolor.


“Pero no solo en jóvenes sino también en niños” agregó el sacerdote.


Preocupado, siguio relatando que el había sido testigo del deseo de estos chicos de tomar esta decisión extrema de quitarse la vida.


Despues de lo ocurrido la semana pasada tomaron la determinación de movilizarse y movilizar a la sociedad en el barrio porque explicaron que si bien en la iglesia pasan unas pocas  horas, en el resto de las instituciones y el hogar o el vecindario pasan gran parte del día.

Por detrás del problema

Haciendo rancho aparte de la iglesia y curiosamente con menos contacto con la reaqlidad, en sede del Servicio de Salud Mental y Neurociencias, ubicado en el predio del Hospital Distrital 8, del Circuito Cinco, se llevó a cabo una reunión de carácter intersectorial, encabezada por referentes de ese servicio y del Programa de Fortalecimiento de Salud Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Humano.


Al encuentro se sumaron responsables de los equipos técnicos del Servicio Técnico Interdisciplinario Central (SeTIC), dependiente del Ministerio de Cultura y Educación, y del Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones (IAPA), del Ministerio de la Comunidad.

REUNIÓN INTERSECTORIAL -PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO-


El objetivo fue continuar articulando acciones “para fortalecer todo lo que es la prevención del suicidio en adolescentes, como también la detección precoz de casos con riesgo de suicidio en esa franja poblacional y la posvención”, comentó el jefe del Programa de Fortalecimiento de Salud Comunitaria, el licenciado Marcelo Kremis.


Sobre lo que se denomina “posvención”, indicó que es la etapa posterior a la que ocurre el hecho del suicidio “y  tiene que ver con la intervención posterior que se realiza para trabajar con los compañeros, amigos, familiares y otros allegados para acompañar el proceso de duelo y detectar a su vez, a otras personas que potencialmente puedan tener el mismo riesgo, ya que es frecuente el efecto contagio”.


Además de coordinar las acciones, fueron planificadas actividades concretas “para hacerse principalmente con modalidad de talleres en los distintos establecimientos educativos de nivel secundario, priorizando las que se encuentran ubicadas en la zona del circuito cinco de nuestra ciudad”, agregó el psicólogo, acerca de lo efectuado en la jornada.


Cabe recordar que el Gobierno de la provincia, a través de sus distintos estamentos viene organizando este tipo de reuniones que involucran no solo a los distintos sectores del Estado provincial, sino también a otros actores de la comunidad, con la finalidad de trazar nuevas estrategias de trabajo y afianzar las ya existentes, fundamentalmente, en lo que respecta la prevención del suicidio.

Te puede interesar
equipo de milei

El régimen de Coparticipación: un “Frankenstein” que incluye a feudos como Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 15/09/2023

El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.

madre y el niño

Atacan a la prensa por exponer la muerte de un niño de 3 años en el Hospital de la Madre y El Niño

leonardo fernández acosta
Locales 16/09/2023

En un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email