Periodismoprofesional

Las provincias con tasas más altas de femicidio y transvesticidio fueron Chaco, Neuquén, Santiago del Estero y Formosa

Además, desde el 1 de enero al 29 de junio de este año, se registraron 272 intentos de femicidios.  Los datos fueron aportados hoy por el Observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá)

Locales 01/07/2023 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
femicidios-1068x580-1
En el 18% de los casos, el femicida, cuya edad promedio fue de 39 años, asesinó a una tercera persona (femicidio vinculado por interposición) o para ocasionar un daño irreparable a estas mujeres (femicidio vinculado); un 22% se suicidó tras el hecho; un 9 % tenía antecedentes penales; y el 6% abusó sexualmente de sus víctimas.

Un total de 136 femicidios directos, vinculados y transtravesticidios fueron cometidos en distintos puntos del país durante el primer semestre de 2023, a raíz de los cuales, 134 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre, informó hoy el Observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá) «Mujeres, Disidencias, Derechos»

Además hay 40 muertes violentas de mujeres y travestis trans en proceso de investigación; 32 muertes asociadas al género, relacionadas a economías delictivas y 5 suicidios femicidas.

Del total de 136 femicidios, 114 fueron femicidios directos, 11 vinculados de niños/varones, 9 vinculados de niñas/mujeres y 2 trans travesticidios.

Además, desde el 1 de enero al 29 de junio de este año, se registraron 272 intentos de femicidios.

El 30% de los casos se consumó con un arma blanca; el 25% con arma de fuego, 15% por asfixia; 14% a golpes; 9% con quemaduras; 5% sin datos y un 4% por caída en altura.

El 57% de los femicidios fue cometido por la pareja o expareja de la víctima; el 70% de los casos fue en la casa de la víctima; un 11% en la vía pública; el 9% en la casa del victimario y el resto en descampados, propiedades privadas o el lugar de trabajo de la víctima.

 El informe reveló que la edad promedio de la víctima fue de 37 años; el 48% de las víctimas tenían hijos; el 18% había denunciado a su agresor y un 14% estuvo desaparecida.

A su vez, el 78% de las víctimas que habían denunciado a su agresor tenía restricción de acercamiento y un 22% botón antipánico.

En el 18% de los casos, el femicida, cuya edad promedio fue de 39 años, asesinó a una tercera persona (femicidio vinculado por interposición) o para ocasionar un daño irreparable a estas mujeres (femicidio vinculado); un 22% se suicidó tras el hecho; un 9 % tenía antecedentes penales; y el 6% abusó sexualmente de sus víctimas.

En tanto, las provincias con tasas más altas de femicidios fueron Chaco, Neuquén, Santiago del Estero y Formosa; al tiempo que la tasa nacional fue de 0,5 femicidios cada 100.000 mujeres.

Según MumaLá, un total de 134 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre a raíz de estos hechos.

Te puede interesar

bullrich

Patricia Bullrich vendrá a Formosa el próximo 25 de julio

leonardo fernández acosta
Locales 20/07/2023

La precandidata a presidente por el PRO, estará en la ciudad de Formosa, apuntalando la campaña de Naidenoff y Buryaile en las salvajes internas. Luego estará en Corrientes en donde se consensuó la instalación de una sola lista legislativa nacional que irá adosada a las dos precandidaturas, la de Bullrich y la de Larreta.

gob

La Coparticipación tiene gobernadores ricos y reelectos pero una Argentina pobre: Formosa recibió 188.012 millones de pesos en el periodo enero-junio

leonardo fernández acosta
Locales 04/07/2023

El Estado Nacional y las 24 provincias no tienen ningún incentivo en trabajar con los contribuyentes para generar desarrollo y, así, recursos fiscales. Lo que está sucediendo en Argentina es que el Estado Nacional y las 24 provincias se sientan a esperar que los contribuyentes generen riqueza. Formosa es uno de los ejemplos pero no es el único.

Lo más visto

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email