Periodismoprofesional

La pregunta incómoda sobre las re reelecciones: Bullrich tuvo que responder porque Gildo no y Buryaile o Naidenoff si

La precandidata a presidente por JxC, tuvo que dar explicaciones por la contradicciones entre una postura antireeleccionista en los Poderes Ejecutivos y la complacencia ante las rereelecciones de sus compañeros de fórmula.

Locales 25/07/2023 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
la pregu
Bullrich tuvo que salir a justificar las re reelecciones de sus compañeros de fórmula

El periodista, Jorge Pesqueira de Radio Uno, le preguntó a la precandidata a presidente de la Nación, Patricia Bullrich, ya que ella había criticado vehementemente la reelección indefinida de Insfrán, ¿qué opinaba acerca de “Quienes lo acompañaban” y sus re reelecciones en cargos legislativos?  en referencia al diputado nacional, Ricardo Buryaile, dos veces diputado nacional y con una pausa de 2 años y el señador, Luis Naidenoff, con 18 años en el senado.

Buryaile, se encabalgó a la precandidata Bullrich, señalando al periodista con el dedo y le dijo, “¿Querés que te conteste algo?” a lo que la presidente del PRO, interrumpió, “Primero contesto yo y después lo hacés vos”.

Explicó que: “En primer lugar la mayoría de las provincias argentinas han puesto un límite a las reelecciones del Poder Ejecutivo y ¿porque son importantes las elecciones del Ejecutivo?, porque el Ejecutivo es el que va diseñando el tipo de provincia, de economía, la sociedad de una provincia y en general se tiende a tener dos reelecciones y no poder tener una tercera reelección y la mayoría de las provincias argentinas tienden a tener dos reelecciones”.

Dijo además que: “Eso es lo que hace que haya posibilidad de alternancia y eso es muy bueno para la república. En el caso del parlamento, está constituido en nuestra Constitución Nacional, que ha sido modificada en el 94, nosotros en el país decidieron que ese impedimento no era válido en el Congreso de la Nación. Es decir en el Congreso de la Nación no había este mismo límite que si se puso para la presidencia de la Nación”.

El periodista insistió sobre la cantidad de veces de las reelecciones del senador formoseño y Bullrich respondió que: “Era lo que decía antes, no solamente Ricardo que sus mandatos no fueron constantes, también fue ministro. En el caso de Naidenoff, yo especialmente se lo pedí porque creo que el parlamento que nosotros vamos a necesitar, donde tenemos que elegir miembros de la Corte Suprema de Justicia que está incompleta, jueces probos para toda la Nación, donde tenemos que elegir los miembros del Consejo de la Magistratura, todos temas institucionales, necesitamos experiencia. Por eso le pedí a Luis Naidenoff y era muy importante que el fuera nuestro candidato y que pudiésemos contar con “estas espadas” tan importantes que se necesitan en el Congreso de la Nación”.

“O no lo sabías o es tendencioso”

Buryaile, tomó la palabra y empezó la respuesta con un juicio a la pregunta del periodista: “Quizás no lo sabías o es tendencioso” y continuó diciendo que: “En lo que a mi respecta (diferenciandosé de Naidenoff) cuando decís re re, no te estás refiriendo a mi caso específico porque cuatro años estuve fuera del Congreso de la Nación, así que nada. Por la duda si no lo sabías” cerró el candidato.

Al respecto, el senador, Luis Naidenoff, no tomó la palabra ni dijo nada al respecto y rápidamente pasaron a otra pregunta.

Te puede interesar

bullrich

Patricia Bullrich vendrá a Formosa el próximo 25 de julio

leonardo fernández acosta
Locales 20/07/2023

La precandidata a presidente por el PRO, estará en la ciudad de Formosa, apuntalando la campaña de Naidenoff y Buryaile en las salvajes internas. Luego estará en Corrientes en donde se consensuó la instalación de una sola lista legislativa nacional que irá adosada a las dos precandidaturas, la de Bullrich y la de Larreta.

milei

Milei, Bullrich y Massa en las 24 provincias: quién gana en cada una. En Formosa LLA mantiene la primera minoría y gana Massa

leonardo fernández acosta
Locales 06/09/2023

A golpe de vista, en uno de los cuadros comparativos que muestra el estudio, se ve cómo Milei queda primero en la mayoría de los distritos. Ya lo había hecho en la suma de votos de las PASO, cuando ganó en 16 provincias: por orden de cantidad de electores, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el ranking de imágenes de CB también terminó al frente en esas 16.

carbajal

Carbajal fue contra las reelecciones de Naidenoff y Buryaile

leonardo fernández acosta
Locales 05/07/2023

A nivel local, recordó que se postula para una banca en el Senado, para lo cual “estamos trabajando junto con Gabriela Neme (candidata a diputada nacional), que es la propuesta de renovación de la política frente a la reiteración del modelo cuasi gildista dentro de la UCR, que es repetir los mismos candidatos desde hace más de casi 20 años, que es lo mismo que hace el gobierno de la provincia”.

Lo más visto

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email