Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Locales 27/09/2023 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
insfran
Insfrán afirmó que la CONEAU aprobó las carreras de Licenciatura en enfermería y Medicina pero lo cierto es que ninguna de las dos carreras ha sido reconocida o acreditada por el organismo a la fecha

En las inauguraciones que el gobernador, Gildo Insfrán, compartió con el MInistro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció aprobación por parte de la CONEAU de las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB).

Sin embargo, ninguna de las dos carreras figura como reconocida en el portal oficial de la CONEAU y aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado a que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales, fuentes confiables, aseguraron a este portal que en la última reunión, el gobierno de Formosa solo presentó el expediente respecto de la acreditación de la carrera de enfermería de la Universidad Provincial de Laguna Blanca pero aunque se inició el trámite, no fue acreditada oficialmente.

Respecto de la carrera de medicina de la misma universidad provincial, no hubo presentación alguna para acreditar la misma y por consecuencia mucho menos podría acreditarse, por lo tanto el anuncio del gobernador Insfrán en el acto político del cual participó el Ministro de Educación de la Nación es absolutamente falso.

Te puede interesar
equipo de milei

El régimen de Coparticipación: un “Frankenstein” que incluye a feudos como Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 15/09/2023

El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.

madre y el niño

Atacan a la prensa por exponer la muerte de un niño de 3 años en el Hospital de la Madre y El Niño

leonardo fernández acosta
Locales 16/09/2023

En un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email