Periodismoprofesional

Amnistía Internacional afirmó que el gobierno de Insfrán violó los derechos humanos

Según relevó Amnistía Internacional, la implementación de las medidas de control del COVID-19 por parte de las autoridades de Formosa entre marzo y diciembre del 2020 resultaron en vulneraciones de derechos humanos.

Locales 23/06/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
centros
"La vulneración de derechos nunca es una alternativa y los derechos humanos deben guiar toda respuesta estatal a la pandemia" afirmó la ONG

Amnistía Internacional publicó el informe “COVID-19 y derechos humanos, la situación de la provincia de Formosa”   en el que registró denuncias de violaciones a los derechos humanos ante casos de personas afectadas por restricciones al acceso a la provincia, detenciones compulsivas en centros de aislamiento, uso abusivo de la fuerza y represión contra manifestantes. El reporte releva más de 45 testimonios y da cuenta de la situación desde marzo de 2020 hasta marzo de 2021.


“Como ya hemos advertido, el respeto a los derechos humanos es una condición necesaria para que las medidas sean legítimas y socialmente aceptadas en tiempos de pandemia.  A partir de la gran cantidad de denuncias recibidas, la organización relevó la situación de derechos humanos en Formosa y se puso a disposición de las autoridades para entablar un diálogo constructivo que garantice que el derecho internacional de los derechos humanos y el respeto por la dignidad de las personas constituya el marco de todas las medidas para afrontar al COVID-19 ", señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

 

La situación en Formosa

Según relevó Amnistía Internacional, la implementación de las medidas de control del COVID-19 por parte de las autoridades de Formosa entre marzo y diciembre del 2020 resultaron en vulneraciones de derechos humanos. El informe releva historias de varias personas que se encontraban varadas en la ruta a la espera de regresar a sus casas. Esta situación llegó a la Corte Suprema de Justicia que el año pasado ordenó el ingreso de 8500 ciudadanos a Formosa y calificó las medidas como “irrazonables”.

En enero de 2021 la provincia dispuso el alojamiento involuntario y obligatorio en establecimientos bajo custodia estatal, llamados Centros de Atención Sanitaria (CAS). Además de contar con los Centros de Alojamiento Preventivo (CAP), donde se alojaba compulsivamente a toda persona que ingresaba a Formosa, se estableció que las personas con COVID-19 positivo, quienes tuvieran contacto estrecho con ellas (tengan test con resultado positivo o no), y todas aquellas personas sospechadas de haber adquirido el virus debían alojarse en los CAS.

“La implementación de estas medidas no garantizaron condiciones dignas para las personas y no han sido utilizadas como último recurso sin establecerse mecanismos alternativos, tales como la cuarentena o el asilamiento domiciliario. Por lo tanto, se vulneraron los derechos de las personas alojadas en los CAS, restringiendo su derecho a la libertad, impidiendo su regreso a casa y exponiéndolas a un mayor riesgo a su vida y su salud al alojarse en condiciones sanitarias e higiénicas inadecuadas, y obligándolas en todos los casos al confinamiento compulsivo en centros estatales por períodos inciertos”, indicaron desde Amnistía Internacional.

Durante febrero y marzo de este año, tras la visibilidad pública que tomaron las denuncias, se flexibilizaron algunas medidas en el caso de niños, adultos mayores y personas con problemas de salud. Sin embargo, para el resto, Formosa continuó implementado medidas que implican la cuarentena involuntaria y obligatoria de las personas exclusivamente en establecimientos bajo custodia estatal.

Además, el 5 de marzo de 2021 las fuerzas policiales reprimieron e hicieron uso abusivo de la fuerza contra manifestantes en la Ciudad de Formosa. Al menos 90 personas fueron detenidas, incluyendo adolescentes, y más de 100 personas resultaron heridas.


Pedido de Amnistía Internacional

La pandemia a nivel global puso enormes desafíos a los Estados en la gestión de la pandemia. Amnistía Internacional ha monitoreado la situación de restricciones en diversas provincias e incluso en varios países y reconoce el esfuerzo que tanto el Estado nacional como las provincias llevan a cabo para dar una respuesta integral a la crisis sanitaria.

Sin embargo, de acuerdo con el derecho internacional de los derechos humanos, cualquier medida que se tome dentro de este marco, debe ser proporcionada, limitada y necesaria; debe estar sujeta a un examen periódico y significativo.

En el caso de Formosa, la organización remitió sus preocupaciones en torno a la protección de los derechos humanos a Naciones Unidas y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. A su vez, la organización requirió información a la provincia y solicitó en reiteradas oportunidades a las autoridades nacionales que realicen las gestiones necesarias para garantizar que las medidas de respuesta a la pandemia en Formosa sean respetuosas de los derechos humanos.

La vulneración de derechos nunca es una alternativa y los derechos humanos deben guiar toda respuesta estatal a la pandemia. La experiencia ha demostrado que los enfoques represivos y desproporcionadamente restrictivos no son formas eficaces de responder a la pandemia y generan rechazo y desconfianza en la población. En cambio, deben priorizarse políticas de prevención del  COVID-19 que brinden información adecuada y suficiente a las personas para proteger su propia salud, la de sus comunidades y la de sus seres queridos, y de manera voluntaria.

Al final del informe, la organización plantea una serie de recomendaciones para combatir a la pandemia en un entorno respetuoso de los derechos humanos, como garantizar que las medidas restrictivas de los derechos de las personas respeten los principios de legalidad, legitimidad, necesidad y proporcionalidad.

Te puede interesar

20230218_222053_LLS

El gobierno de Formosa no informa acerca de los diversos focos de incendio

leonardo fernández acosta
Locales 19/02/2023

A diferencia de la censura característica del gobierno de Insfrán, tanto Corrientes, Misiones o Chaco de manera periódica informan en donde se han producido o se están produciendo focos de incendio o incendios para las personas que se movilizan de una localidad a otra e inclusive de un barrio a otro.

IMG-20230131-WA0050

Greenpeace denuncia: Formosa, Santiago del Estero, Salta y Chaco concentran el 80% de la deforestación. Insfrán decreta la emergencia agrícola

leonardo fernández acosta
Locales 31/01/2023

La emergencia comprende a establecimientos ubicados en las localidades de Villa Dos Trece -Departamento Pirané y Lomitas -Departamento Patiño, con sus respectivas colonias y parajes. Por parte de los cultivos de banana, comprende a establecimientos rurales ubicados en las localidades de Laguna Naineck, Laguna Blanca, Riacho He Hé y Siete Palmas – Departamento Pilcomayo y Buena Vista – Departamento Pilagás, con sus respectivas colonias y parajes. 

Lo más visto

padre y hermana

Un ex policía juez que interviene en dos causas donde la familia sospecha de la policía

leonardo fernández acosta
Locales 17/03/2023

Sergio Felipe Cañete, ex oficial de la policía, asumió como Juez de Instrucción N° 2 de Formosa, aun estando casado con la jueza de ejecución penal, Silvia Benítez y cuyo primo es juez de instrucción de juzgado de Narcomenudeo, sin contar con su afiliación al PJ y todas las incompatibilidades, es quien hoy instruye dos causas en donde está sospechada la propia policía.

500 pastillas éxtasis Formosa2

Clorinda: una persona fue detenida porque le encontraron 500 pastillas de éxtasis

leonardo fernández acosta
Interior 18/03/2023

Cuando los funcionarios registraban la mochila de un ciudadano de nacionalidad paraguaya, detectaron en el fondo un "compartimiento falso" donde se ocultaban cinco paquetes plásticos que contenían pastillas, como así también una sustancia polvorienta blancuzca abrillantada, por lo que dieron intervención al Juzgado Federal N° 2 y la Fiscalía Federal de Formosa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email