
Largas filas en el puente General Belgrano: Chaco exige PCR negativo de 72 horas
El decreto anunciado ayer ratifica el funcionamiento y utilización del pasaporte chaco que debe gestionarse a través de la plataforma web "Tu Gobierno Digital".
El decreto anunciado ayer ratifica el funcionamiento y utilización del pasaporte chaco que debe gestionarse a través de la plataforma web "Tu Gobierno Digital".
Con un PCR positivo, un vecino de la ciudad de Formosa se aprestó a pasar la fiesta de fin de año aislado. Sus contactos estrechos también se encontraron en la misma situación pero una nueva muestra le dio negativo.
A pesar de una orden de la justicia federal, la provincia sigue cobrándoles a todos los trabajadores esenciales que ingresan a la provincia 5 mil pesos por dos hisopados. Un negocio redondo.
La Dra. Belén López Macé a cargo del Juzgado Federal Nº 2 le ordenó a la provincia que instruya a la policía a efectos de que cesen en el cobro de los hisopados a personal esencial.
En una increíble exposición de la diputada gildista, Estela Escobar, afirmó que los aumentos de Insfrán que rondan el 70% superan a la inflación con un salario de bolsillo promedio de 160 mil pesos. Formosa tiene menos IPC que la CABA y hay paritarias permanente entre los gremios con el gobierno.
El organismo que administra los fondos de jubilación en la provincia volvió a incrementar el "rojo" en las arcas.
"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.
Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.
De acuerdo a los datos difundidos por el INDEC aumentó en el país al 40,1% en el primer semestre. En Formosa la pobreza afectó al 19,3% de los hogares y 36,4% de las personas, mientras que la indigencia alcanzó al 6,8% de los hogares y al 5% de las personas en el aglomerado de Formosa.