Periodismoprofesional

En Formosa 5 de cada 100 alumnos finaliza a término sus estudios primarios y secundarios

El observatorio determinó el escenario de las 23 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, y Chaco, Santiago del Estero y Formosa obtuvieron las tasas más bajas de todo el territorio.

Locales 16/04/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
repete
El observatorio determinó el escenario de las 23 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, y Chaco, Santiago del Estero y Formosa obtuvieron las tasas más bajas de todo el territorio.

En la Argentina, un estudiante que termina la escuela secundaria en el tiempo previsto y con niveles eficientes de Lengua y Matemática es un caso llamativo: sólo lo logra el 16% de quienes ingresan a la escuela primaria. En algunas provincias, ese estudiante que tarda 12 años -y ni uno más- en pasar por la primaria y la secundaria y egresa con conocimientos suficientes es, más que un caso llamativo, una excepción en medio de la debacle crónica del sistema educativo argentino.

Chaco, Santiago del Estero y Formosa son las tres provincias con peores resultados: sólo 5 de cada 100 estudiantes consiguen ese objetivo. Debería ser la trayectoria garantizada por el Estado porque el derecho a la educación se cuenta entre los más fundamentales, pero se trata de casos cada vez más aislados.

Los datos son el resultado de una investigación del Observatorio Argentinos por la Educación, que cruzó la información sobre desgranamiento escolar -que se produce cuando un estudiante repite de año o se desvincula completamente de la escuela- con los resultados de las pruebas Aprender 2019. En ese estudio, el observatorio determinó el escenario de las 23 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, y Chaco, Santiago del Estero y Formosa obtuvieron las tasas más bajas de todo el territorio.

Te puede interesar

Llaryora 1

Formosa no adhirió al compromiso por la alfabetización

leonardo fernández acosta
Locales 01/09/2023

En la última semana, los gobernadores electos de Córdoba, Martín Llaryora, y de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el compromiso en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 130 organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos

bullrich

Patricia Bullrich vendrá a Formosa el próximo 25 de julio

leonardo fernández acosta
Locales 20/07/2023

La precandidata a presidente por el PRO, estará en la ciudad de Formosa, apuntalando la campaña de Naidenoff y Buryaile en las salvajes internas. Luego estará en Corrientes en donde se consensuó la instalación de una sola lista legislativa nacional que irá adosada a las dos precandidaturas, la de Bullrich y la de Larreta.

Lo más visto

milei

Milei, Bullrich y Massa en las 24 provincias: quién gana en cada una. En Formosa LLA mantiene la primera minoría y gana Massa

leonardo fernández acosta
Locales 06/09/2023

A golpe de vista, en uno de los cuadros comparativos que muestra el estudio, se ve cómo Milei queda primero en la mayoría de los distritos. Ya lo había hecho en la suma de votos de las PASO, cuando ganó en 16 provincias: por orden de cantidad de electores, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el ranking de imágenes de CB también terminó al frente en esas 16.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email