Formosa recibió en el acumulado del año por coparticipación casi 80 mil millones de pesos

La provincia recibió en el acumulado del mes de enero a mayo del 2022, recibió por coparticipación la cantidad de $ 70.624,8 con una variación del 6,1% respecto del año pasado y solo en el mes de mayo la cantidad de $17.7333,3 millones con una variación interanual del 15%.

Locales 12/06/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
acumulado
En el acumulado de enero a mayo de 2021 el dinero recibido por Coparticipación Federal fue de $70.624,8 millones

En el mes de mayo de 2022 las 24 jurisdicciones subnacionales registraron subas reales, con resultados dispares debido a los heterogéneos impactos de los IPC regionales, pero con brechas menos marcadas que meses anteriores. 


Cabe destacar que, para calcular las variaciones reales, se consideran los IPC regionales correspondientes a cada distrito, buscando así evidenciar el impacto dispar de la inflación según ubicación geográfica.
A partir de estimaciones propias de los IPC regionales de mayo, se observa que el pico de crecimiento real en mayo estuvo en Córdoba (+17,2%), mientras que Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe crecen igual o por encima del 17% real interanual.


Por su parte, el acumulado de los primeros cinco meses del año también cierra con números positivos para los distritos. En este caso, el pico de crecimiento se ve Entre Ríos (+6,6% real), mientras que Neuquén queda al fondo de la tabla (+4,6%).

Mes de Mayo


En la región la provincia de Corrientes recibió en el mes de mayo de 2022 por transferencias automáticas o coparticipación la cantidad de $18.512,1 millones con una variación del 14,6% respecto de igual período pero del 2021.


Chaco recibió en el mes de mayo de 2022 bajo los mismos conceptos la cantidad de $24.538,9 millones con una variación del 14,9% a igual período del año anterior, por su parte Misiones, recibió $16.561,2 millones con una variación interanual del 14,9%.


La provincia de Formosa, recibió en el mes de mayo de 2022 por transferencias automáticas o coparticipación la cantidad de $17.7333,3 con una variación interanual del 15%.


Respecto del acumulado, Corrientes recibió de enero a mayo del 2022 la cantidad de $ 73.839,3 millones con una variación interanual del 5,8%, mientras que la provincia del Chaco, recibió en el acumulado de enero a mayo, la cantidad de $ 97.730,2 millones con una variación interanual de 6,1% y Misiones recibió en el acumulado la cantidad de $ 65.951,0 millones con una variación interanual del 5,9%.


Respecto de Formosa en el acumulado del mes de enero a mayo del 2022, recibió por coparticipación la cantidad de $ 70.624,8 con una variación del 6,1% respecto del año pasado. (Politikon)

Te puede interesar
google

La Voz levantó una nota acerca de Insfrán y Morales privilegiados en el envío de fondos de Massa. Google la mantuvo indexada

leonardo fernández acosta
Locales 07/11/2023

Generalmente los alertas de Google son una herramienta para el trabajo del periodista y funcionan con palabras claves. A partir de esto, los comunicadores ponen el tema que les interesa y google les devuelve a sus correos electrónicos todo lo publicado e indexado en la web. Curiosamente, una nota del portal La Voz de Córdoba que exponía a Sergio Massa privilegiando con fondos para la campaña a Gildo Insfrán y Gerardo Morales, desapareció en tres horas de la web.

cole

Habrá colectivos directos entre Formosa y Mar del Plata

leonardo fernández acosta
Locales 02/11/2023

Junto al apoderado de la firma, Carlos María López Rizo, el presidente del EmturyC, Bernardo Martin, rubricó el convenio de colaboración con la empresa Flechabus, empresa con más de 60 años de trayectoria que además promocionará la marca “Mar del Plata en sus unidades.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email