
Viaje relámpago: en plena veda electoral Insfrán vuela a Buenos Aires
El gobernador salió sin motivo conocido hacia la ciudad de Buenos Aires en un vuelo charter de Bayres Fly.
En la mañana de este miércoles el gobernador de la provincia viajó a Buenos Aires en el Learjet 60 Matrícula LV-FUF para participar esta tarde de un debate sobre la ampliación y reforma de la Corte Suprema de Justicia.
Locales 29/06/2022El gobernador, Gildo Insfrán partió este miércoles a la mañana desde el aeropuerto El Pucú, en un Learjet 60, Matrícula LV-FUF de la empresa Baires Fly para participar, con un grupo de gobernadores en el debate sobre la reforma y ampliación del número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en un plenario de comisiones del Senado convocado por el oficialismo y rechazado por la oposición.
El debate de las cinco iniciativas para modificar el alto tribunal se reanudó en el seno de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, que conducen los legisladores del Frente de Todos (FdT) Oscar Parrilli y Guillermo Snopek, respectivamente.
Entre los invitados para el plenario se anotaron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chaco, Jorge Capitanich; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Formosa, Gildo Insfrán; de Salta, Gustavo Sáenz, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
Desde el salón Arturo Illia, los gobernadores expondrán sobre un proyecto propio que hicieron público también este mes y en el que proponen aumentar a 25 el número de jueces que conformen al máximo tribunal judicial del país con la meta de obtener una visión más federal del organismo.
El gobernador salió sin motivo conocido hacia la ciudad de Buenos Aires en un vuelo charter de Bayres Fly.
El gobernador partió en otro vuelo charter de Baires Fly desde el aeropuerto El Pucú con destino hacia el aeropuerto, Benjamín Matienzo de la ciudad de Tucuman para participar de otro acto político del candidato de UxP, Sergio Massa. El costo del vuelo, cerca de 60 mil dólares.
Las selfies estaban absolutamente prohibidas y la seguridad del Hotel Howard Johnson no permitía que nadie ni siquiera asomara los celulares. También encabeza como socio gerente la empresa, “Rossmed SRL”, que tiene como objeto la venta de insumos y equipos médicos.
Tras la resolución del magistrado federal de rechazar esta petición, el diputado nacional de la UCR apeló la medida a través el patrocinio legal de los abogados Juan Carlos Fretes y Genaro Martín Gerez, fundamentando la misma en que la decisión de Morán "por causar la misma gravamen irreparable".
Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.
Frente al caso de Formosa y Catamarca, en donde se invierte más dinero en educación, sobresalen, explicaron los autores, Córdoba y CABA, que invierten menos pero consiguen mejores resultados en sus alumnos. “No importa discutir si el gato es blanco o negro”, dijo, aludiendo a las discusiones sobre la espuma del tema que se da habitualmente y con mayor facilidad, “sino si el gato finalmente caza ratones”, graficó para referirse a las evaluaciones sobre la eficacia de la política pública.
Si bien, no tuvo palabras como “resistencia” o “Acá no se rinde nadie”, el mandatario intuye que la posición con el presidente electo, no debe ser de confrontación directa como lo fue con el ex presidente sino de expectativa.
Unión por la Patria volvió a imponerse con el 53,20% de los votos y se aseguró los dos escaños que puso en juego en la Cámara alta del Congreso Nacional, mientras que el liberalismo logró desplazar a Juntos por el Cambio.
Los desembolsos hacia los proveedores del estado y de la obra pública fueron congelados, al igual que fondos que iban a parar a los municipios por fuera de la coparticipación por lo que si el gobierno central tiene un problema de liquidez, el problema será aún mayor en los municipios.
Francos le confirmó a Marcelo Bonelli que la situación es de extrema gravedad y dijo que el presidente lo resumió en una frase, “No hay plata”.
El titular de la redacción de este diario participó de una investigación con periodistas de 24 provincias sobre nepotismo en los gobiernos subnacionales. El trabajo fue premiado como mejor nota de periodismo de investigación y además se llevó el premio mayor al trabajo de investigación 2023.
CEDIC inaugura un nuevo centro de diagnóstico por imagen en un edificio que estaría valuado en más de tres millones de dólares
El líder del partido Libertad, Trabajo y Progreso se lanzó a la política en 2021 con el objetivo de gobernar Formosa. Financió el regreso de formoseños para votar contra Gildo Insfrán.