La legislatura aprobó la creación de la universidad provincial de Laguna Blanca

Bogado dijo que: "Es una ley muy abstracta y necesitamos legislar, no sabemos que ofertas académicas se van a dar. Poner parámetros porque las carreras que se dictan ahora dependen de la UNaF".

Locales 30/06/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
laguna OK
Aprobaron la creación de la universidad provincial de Laguna Blanca

Este jueves en la Legislatura Provincial, aprobaron la Ley de Creación de la Universidad Provincial de Laguna Blanca. La oposición votó a favor de algunos artículos y en contra de otros.

El diputado por el PJ, Rodrigo Vera dijo que: "Pocas veces en la historia vamos a tener la oportunidad como diputados de la provincia de Formosa de poder tratar y votar un proyecto tan trascendente como este, la creación de una universidad provincial".

Dijo además que es la culminación de sueños de más de 30 años que se pensaba como una utopía "Y que ahora se volverá una realidad".

Dijo que es verdaderamente una herramienta de inclusión y de justicia social, "No es un proyecto improvisado sino que es el producto de una trayectoria, las 409 unidades educativas construidas, no es ajeno los 49 institutos de educación superior con 70 carreras con más de 15 mil alumnos o la reciente creación del Instituto Politécnico de Formosa".

El diputado por el PRO, Enrique Ramírez, aseguró que: "La creación de una universidad es un hito importantísimo pero tan importante para tratarlo con la improvisación con la que lo quiere tratar el oficialismo. La creación de esta universidad está floja de papeles, está mal".

legisl

"Qué necesidad hay que el sábado el gobernador anuncie eso y hoy lo tratemos acá ¿Por qué no tratamos con la misma urgencia los problemas que tienen las familias con TEA y acá le dan la espalda?" dijo Ramírez y agregó "¿Por qué en Laguna Blanca y no en Lomitas o Ibarreta? Ninguno de los que estamos acá sabemos qué carreras se van a dictar".

Por su parte el diputado por el bloque, "Floro Eleuterio Bogado", Adrián Bogado expresó que: "Es un día histórico por un lado por la creación de la universidad provincial de Laguna Blanca y por otro lado por la buena noticia de la UNaF donde la CONEAU ha acreditado a la carrera de Contador Público de la Facultad de Administración, Economía y Negocios de la cual soy docente".

   Aprobaron la Ley de Creación de la universidad provincial de Laguna BlancaCrédito: web
Agregó que: "En líneas generales nosotros lo hemos debatido y planteado en las comisiones la idea es apoyar a la Ley en líneas generarles y con algunas observaciones. Me hubiera gustado poder escuchar a miembros de la comunidad universitaria, del gobierno. Los estudios de impacto social, demanda social, para la creación de una universidad":

"Vemos el artículo 4 pero queremos una universidad en Laguna Blanca pero también en Clorinda, en Pirané, el El Colorado o Las Lomitas. En los considerandos existen 49 intitutos en la provincia y que bueno sería que este artículo se contemple a todos los institutos para brindar la oferta académica a todos los jóvenes. No se puede circunscribir a una sola oferta académica como lo dice la Ley Superior de Educación" explicó.

Bogado dijo que: "Es una ley muy abstracta y necesitamos legislar, no sabemos que ofertas académicas se van a dar. Poner parámetros porque las carreras que se dictan ahora dependen de la UNaF".

Entre otros conceptos se refirió específicamente a los artículos 7 y 8 por el rector normalizador que puede durar hasta seis años y son demasiadas facultades para un rector. No se respeta la autonomía de la reforma del 18. Hay que considerar el sistema tripartito, con cuerpos colegiados, cuestiones del siglo XIX con un gobierno conservador como el de Roca".

Finalmente después de varias intervenciones la Ley se aprobó con el voto de la mayoría y el acompañamiento de la oposición con la negativa de determinados artículos.

Te puede interesar
insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

baires

Insfrán a Tucumán en otro vuelo charter de 60 mil dólares

leonardo fernández acosta
Locales 28/10/2023

El gobernador partió en otro vuelo charter de Baires Fly desde el aeropuerto El Pucú con destino hacia el aeropuerto, Benjamín Matienzo de la ciudad de Tucuman para participar de otro acto político del candidato de UxP, Sergio Massa. El costo del vuelo, cerca de 60 mil dólares.

mara

Mara Amarilla: "La neutralidad implica lavarse las manos, y yo quiero un cambio de verdad, hay que jugarse"

leonardo fernández acosta
Locales 27/10/2023

La diputada provincial Mara Amarilla se expresó en sus redes sobre la situación del país y la coyuntura política que pone ahora en una encrucijada a la coalición política Juntos por el Cambio donde convergen o convergían hasta hace algunos días atrás, varios partidos políticos; y pidió "jugarse" por la Patria y para "erradicar de una vez por todas la corrupción", criticó a los que se manifiestan como neutrales y sostuvo que "aunque el candidato que está no me representa ciento por ciento, las reglas de la democracia lo pusieron a él como el representante del cambio".

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email