Periodismoprofesional

Este domingo Insfrán viaja a los EEUU. con la delegación que encabeza el Ministro Wado de Pedro

Según fuentes oficiales, los funcionarios realizarán visitas al Banco Interamericano de Desarrollo, al Banco Mundial; mantendrán encuentros con miembros del gobierno de Joe Biden y con empresarios e inversores, la Cámara de Comercio y del Council of Americas que preside Susan Segal.

Locales 24/09/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
gober
Insfrán viaja este domingo a los EEUU. con la delegación del gobernadores

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y los gobernadores de la denominada región del Norte Grande viajarán este domingo a Estados Unidos, donde llevarán a cabo distintas reuniones y rondas de negocios en Washington y Nueva York con el propósito de atraer nuevas inversiones para sus provincias y aumentar las exportaciones de los distritos que administran.

Según confirmaron fuentes oficiales, junto a De Pedro viajarán los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Sáenz (Salta).

No lo hará Gustavo Valdés, el gobernador de Corrientes, según respondió el jueves último el propio mandatario provincial a Télam.

Junto a la comitiva también irá la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, informaron voceros del Ministerio del Interior.

Además, el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, será parte de esta misión a Washington, y allí se sumará también Jorge Argüello, a cargo de la representación diplomática en ese país.

La embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, había acompañado también a una delegación de funcionarios y mandatarios provinciales que, encabezada por De Pedro, visitó en abril pasado el país de Medio Oriente.


La agenda en Estados Unidos


La misa contemplará visitas al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Banco Mundial; encuentros con miembros del gobierno de Joseph Biden; con congresistas republicanos, demócratas e independientes; con empresarios e inversores; de la Cámara de Comercio y del Council of Americas que preside Susan Segal.

Segal coordinará algunas de las reuniones con empresarios y otras estarán a cargo de Argüello, señalaron desde la cartera del Interior.

La misión institucional y comercial del Norte Grande, que se realizará durante cuatro días en Washington y uno en Nueva York, tendrá como principal objetivo mostrar las potencialidades productivas, industriales, turísticas y culturales de la región con el fin de conseguir nuevas inversiones y potenciar las exportaciones, enunciaron fuentes de ese núcleo de provincias.

Además, en la Embajada argentina en Washington, los gobernadores mantendrán un encuentro de trabajo con los principales "Think Tanks" (investigadores) de Estados Unidos, en el cual abordarán "El potencial del Norte Grande en la relación bilateral con Estados Unidos: energía, seguridad alimentaria, minería y reconversión eléctrica".

La agenda de De Pedro y los gobernadores también contará con visitas a organismos públicos, privados y multilaterales, a algunas empresas tecnológicas y otras reuniones específicas entre algunas provincias y firmas vinculadas al algodón, al litio y a la producción agrícola para la exportación.

En la gira también participarán ministros de Producción, Trabajo, Minería y Finanzas provinciales, pero no lo harán empresarios locales, indicaron por su parte voceros del Ministerio del Interior.

Los representantes provinciales harán hincapié en un fuerte pedido de inversiones, sobre todo en infraestructura, ya sea para diversificar la matriz productiva e incrementar las exportaciones.

Una avanzada de estas actividades se dio el jueves pasado en la Embajada estadounidense en la Argentina, donde de Pedro y ocho de esos diez gobernadores -solo faltaron Valdés (Corrientes) y Sáenz (Salta)- se reunieron con Stanley en su despacho para coordinar la agenda.

  Valdés había tenido dos días antes un encuentro con Stanley en la sede diplomática, calificado por ambos como "productivo".

En esa reunión "se analizaron las posibilidades de abrir nuevos canales de comercialización con la provincia y seguir promocionando al Iberá como el mejor destino para hacer ecoturismo en la región", según contó el gobernador.

Aquel mismo jueves, los gobernadores que habían estado instantes antes con Stanley -con excepción de Morales (Jujuy)- se reunieron en Casa Rosada con De Pedro y con el ministro de Economía, Sergio Massa, en un encuentro al que se sumó Argüello, a través de una videoconferencia.

Allí, Massa comunicó los detalles de la reciente gira que hizo por Estados Unidos y lo "sembrado" en ese país "en cuanto a la llegada de inversiones".

El titular de la cartera económica planteó "las posibilidades" que existen para que se concreten "los acuerdos" que se negociaron en ese viaje que se hizo a principios de este mes, expresaron fuentes del Ministerio a cargo de De Pedro.

De Pedro y Massa ya habían hablado, antes del encuentro del jueves, para ver "cómo vincular los dos viajes", agregaron.

En la cartera de Interior destacaron que "en un mes habrán ido a Estados Unidos el presidente Alberto Fernández (recientemente llegado de Nueva York y Houston), Massa, De Pedro y gobernadores".

"Estamos en sintonía política, porque es la primera vez que hay tantos gobernadores en una visita a Estados Unidos, y de diferentes partidos", remarcaron.

Los voceros destacaron también que estas provincias trabajan "como un bloque" y con un "nivel de articulación muy fuerte", lo que les permite beneficiarse de inversiones "de forma conjunta", y no descartan que en un futuro, estas misiones "se hagan también con otras" jurisdicciones del país.

 

Te puede interesar

crucero

Crucero del Sur: los reclamos de AFIP no habilitan la feria

leonardo fernández acosta
Locales 19/07/2023

No se habían acreditados los presupuestos de la cautelar, siendo los argumentos meras apreciaciones del amparista ya que la intimación de pago era bajo apercibimiento de iniciar ejecución fiscal y no de cancelar la CUIT contando además con recursos administrativos para cuestionar la resolución lo que implicaba que ni siquiera estaba firme aún la misma

bullrich

Patricia Bullrich vendrá a Formosa el próximo 25 de julio

leonardo fernández acosta
Locales 20/07/2023

La precandidata a presidente por el PRO, estará en la ciudad de Formosa, apuntalando la campaña de Naidenoff y Buryaile en las salvajes internas. Luego estará en Corrientes en donde se consensuó la instalación de una sola lista legislativa nacional que irá adosada a las dos precandidaturas, la de Bullrich y la de Larreta.

Lo más visto

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email