De Paoltroni a Carbajal: El Dr. González dijo que "se sintieron prescindibles" con el partido Unión Popular

El médico que trabajaba en la candidatura del empresario, aseguró que sus relaciones con el candidato por Libertad, Progreso y Trabajo no se resintieron. "Encontramos las puertas abiertas con Carbajal y tomamos esta decisión".

Locales 30/03/2023 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
union popular
El Dr. Diego González del partido Unión Popular explicó cuál fue la razón por la cual abandonó el partido Libertad, Progreso y Trabajo de Francisco Paoltroni y se sumó a la candidatura del diputado nacional, Fernando Carbajal

El Dr. Diego González del partido Unión Popular explicó cuál fue la razón por la cual abandonó el partido Libertad, Progreso y Trabajo de Francisco Paoltroni y se sumó a la candidatura del diputado nacional, Fernando Carbajal a gobernador de la provincia.


Dijo que: "Nosotros hemos decidido como Partido Unión Popular, adherir a la candidatura de Fernando Carbajal como candidato a gobernador de la provincia en las próximas elecciones debido a que es un candidato elegido por una convención del partido Radical, el cual es representativo en cuanto a las condiciones políticas institucionales que un candidato tiene que tener".


Explicó que durante todo un año con Francisco Paoltroni, trabajo desde su profesión como médico  y representante de la salud pública. "Aportamos todo lo que pudimos desde este espacio y políticamente veníamos trabajando también con la candidatura de Francisco Paoltroni pero al acercarse la fecha en las cuales hay que tomar decisiones críticas, nosotros hemos decidido con todos los integrantes, apoyar la candidatura de Fernando Carbajal".


Respecto de cómo habían quedado las relaciones con Paoltroni, aseguró que: "Esto no quiere decir por supuesto que con Francisco, hayamos perdido relaciones porque hay que ver cuáles son las condiciones para que tengamos la unidad de la oposición para enfrentar a lo que es el aparato del oficialismo. Sabemos que es una batalla dura que hay que dar pero lo tenemos que hacer todos unidos".


Insistió que con el empresario, "No hubo ningún inconveniente, ningún problema porque el viene trabajando con su partido político para llegar a las elecciones para personería jurídica y creo que se ha enfocado en ese sentido y a nosotros al sentirnos un poco prescindibles en el espacio y al hablar con Fernando Carbajal y encontrar las puertas para seguir militando y trabajando para el bien de la comunidad, hemos tomado esta decisión". 

Te puede interesar
carbajal

Carbajal inició una denuncia penal contra el presidente Fernández por el decreto que designa a la ex jueza Figueroa

leonardo fernández acosta
Locales 04/10/2023

La denuncia se extiende también contra el jefe de Gabinete, Agustín Rossi y el ministro de Justicia, Martín Soria y según los legisladores de la oposición a raíz del dictado del decreto en cuestión "la actuación del titular del PEN y sus ministros podría quedar encuadrado en las normas penales de los artículos 248 del Código Penal; y artículo 253 del mismo código, en concurso real"

eje I

Tensión con Paraguay: el Ejército Argentino llevó a cabo en Palo Santo, prácticas de tiro con morteros, lanzacohetes y ametralladoras MAG 7,62

leonardo fernández acosta
Locales 04/10/2023

Tropas del Regimiento de Infantería de Monte 29 llevaron a cabo prácticas de tiro diurno y nocturno. Para la actividad de instrucción, se usaron morteros de 81 milímetros, lanzacohetes AT-4 y ametralladoras MAG 7,62 milímetros. Al mismo tiempo, en Corrientes, otra provincia con conflictos por la navegabilidad de los ríos, soldados del Regimiento de Infantería de Monte 4, ubicado en Monte Caseros, realizó ejercicios en el Campo de Instrucción General Ávalos. Las tareas fueron enfocadas en la marcha táctica, la infiltración, el ataque, conquista y consolidación de objetivos.

formosa

Representación política masculinizada: solo el 4% de las mujeres son intendentes

leonardo fernández acosta
Locales 19/10/2023

La mitad de las provincias está por debajo del promedio nacinal (13%), como es el caso de Tierra del Fuego, Formosa (4%), Catamarca (5%), San Juan (5%), Mendoza (6%), Salta (7%), Santa Cruz (7%), Buenos Aires (7%), Chubut (7%), Misiones (8%), Santa Fe (11%) y Jujuy (11%). Por el contrario, Río Negro es la provincia con más intendentas mujeres (23%).

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email