
A pesar del apoyo explícito de la cúpula de la UCR hacia Massa, los votos radicales fueron a Milei en Formosa
El libertario ganó en el Departamento Capital y en el interior se impuso, Sergio Massa
Periodismo Profesional pudo constatar que en por los menos 6 escuelas, el aumento de los adultos mayores creció en promedio un 10% y también la utiliización del cuarto oscuro accesible (COA)
Locales 23/10/2023Este domingo en las elecciones nacionales desarrolladas en la ciudad de Formosa, la participación de adultos mayores, muchos de ellos con dificultades para movilizarse fue llamativa, debido a que los números se incrementaron especificamente en mayores de 70 años.
La primera impresión, registrada de manera gráfica por los medios del gobierno con innumerable cantidad de fotos e imágenes, fue la de admiración por el esfuerzo de quienes ya no tienen la obligación de emitir su voto.
Con el transcurrir de las horas y en el peor momento del día domingo, con cerca de 50° de temperatura, lo que resultaba admirable se transformó en algo atípico. Ancianos en sillas de ruedas, con bastones y trípodes para trasladarse, llegaban de manera continua a 6 de los colegios chequeados.
Periodismo profesional pudo comprobar que la cantidad de adultos mayores, aumentó en promedio un 10% en las seis escuelas en donde se consultó a los delegados electorales, desde las PASO hasta estas elecciones nacionales.
Por seguridad se omiten, los números de escuelas chequeadas y los directores de las mismas pero las cifras se repiten en casi todos los colegios de la ciudad de Formosa, de una manera "calcada". En promedio, el sistema de taxis, remises y autos particulares contratados por el gobierno, llevaron a más de 300 abuelos a votar por escuela con alrededor de 2800 electores en aproximadamente 10 u 11 mesas.
En la misma proporción, aumentó la utilización de los cuartos oscuros accesibles (COA), en donde tanto las autoridades de mesa, como personal del ejercito argentino, acerca la urna de la mesa correspondiente para que los abuelos puedan emitir los votos sin tener que trasladarse mucho.
"Esto no ocurrió en las PASO y fue un continuo ir y venir para llevar las urnas al COA" aseguró un delegado electoral, lo cual también fue corroborado en otras escuelas.
La previa de este curioso y luego evidente suceso de aparente utilización de los adultos mayores, tuvo su anticipo en los discursos de todos los candidatos del gildismo, durante la semana, acerca de "los viejos meados", frase desgraciada utilizada supuestamente por candidatos de La Libertad Avanza y explotada por el oficialismo provincial.
¿Pudo haber sido un repentino compromiso de los abuelos con la democracia? Lo hubiera sido si los números no mostraran un sistemático operativo de acarreo de ancianos hacia todas las escuelas de la ciudad en una cantidad casi calcada, con una afluencia contínua y evidente, aún en los horarios más terribles de calor.
Los números muestran que aparte del burdo acarreo de militantes para votar con dinero de todos, el gildismo también habría ampliado sus prácticas clientelares hacia los "viejos meados". (Fuente: Certificados de Escrutinio y utilización del COA-Justicia Electoral Federal)
El libertario ganó en el Departamento Capital y en el interior se impuso, Sergio Massa
Si bien, no tuvo palabras como “resistencia” o “Acá no se rinde nadie”, el mandatario intuye que la posición con el presidente electo, no debe ser de confrontación directa como lo fue con el ex presidente sino de expectativa.
El pequeño habría manifestado dolores abdominales y muy temprano por la mañana, la madre lo llevó a la guardia para que lo asistieran. No lo atendieron según habrían manifestado. Luego ante la insistencia, fue atendido por los médicos del nosocomio, fue internado e increíblemente falleció a las pocas horas durante la mañana.
En un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.
El gobierno informó que el costo fiscal anual de la reforma de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias es de 0,28% del PIB, equivalente a $488.000 millones de septiembre de 2023
El organismo que administra los fondos de jubilación en la provincia volvió a incrementar el "rojo" en las arcas.
"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.
El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.
En la denuncia la pareja dijo que Suizer es capáz de llevar adelante sus amenazas porque es una persona violenta y pidió la exclusión del hogar, prohibición de acercamiento y dispositivo dual (tobillera o brazalete georeferenciados).
Francos le confirmó a Marcelo Bonelli que la situación es de extrema gravedad y dijo que el presidente lo resumió en una frase, “No hay plata”.
El titular de la redacción de este diario participó de una investigación con periodistas de 24 provincias sobre nepotismo en los gobiernos subnacionales. El trabajo fue premiado como mejor nota de periodismo de investigación y además se llevó el premio mayor al trabajo de investigación 2023.
CEDIC inaugura un nuevo centro de diagnóstico por imagen en un edificio que estaría valuado en más de tres millones de dólares
El líder del partido Libertad, Trabajo y Progreso se lanzó a la política en 2021 con el objetivo de gobernar Formosa. Financió el regreso de formoseños para votar contra Gildo Insfrán.