Periodismoprofesional

Carbajal pidió, "Una dosis de valentía" para ponerle freno al gobierno de Insfrán

El precandidato a diputado nacional por la Alianza “Juntos por Formosa Libre”, Fernando Carbajal, volvió a cargar contra el Gobierno provincial, y advirtió que lo que está en juego e estas elecciones es la profundización de un “modelo que excluye y selecciona”, y el que “proponemos nosotros basado en una sociedad donde el diálogo se constituya en la herramienta principal para tomar decisiones”.

Locales 16/08/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
cok
El exjuez federal habló esta tarde, en el patio de una humilde vivienda del barrio Juan Domingo Perón, ante un centenar de vecinos

El exjuez federal habló esta tarde, en el patio de una humilde vivienda del barrio Juan Domingo Perón, ante un centenar de vecinos, convocado por el equipo de trabajo del concejal Fabián Olivera, en el marco de una muy intensa agenda que viene desarrollando en toda la provincia, con miras a las PASO del 12 de setiembre.

“Se requiere una dosis de valentía para ponerle freno a este gobierno prepotente que en todo momento uso a la pandemia y a las vacunas como herramienta electoral”, dijo Carbajal, que fue al Circuito 5, con su compañera de lista, Emilia Maciel.

c1

“He visto en toda la provincia como se ha devastado el tejido social, apelando a continuas mentiras, al apriete y a los recursos del Estado; la salud y la educación fueron los sectores más afectados por esta manera prepotente y arcaica de administrar”, contó.

“Vengo a pedirles que junto cambiemos este estado de cosas; les pido el voto de confianza para comenzar a modificar esto, y poder comenzar a armar la provincia que queremos”, dijo.

Poco antes, la abogada Mily Maciel recordó “la manera brutal con que miles de formoseños fueron perseguidos, primero para entrar a la provincia, y luego, mediante actas, la mayoría de ellas mal confeccionadas, por supuestamente violar el protocolo sanitario”.

“Les quiero decir que se trató siempre de un esquema armado para perseguir y meter miedo, para aparecer luego como salvadores mediante las vacunas que envía Nación”, aseguró.

c2

A su turno, Olivera que fue en compañía de su par de bancada Daniel Caballero, se mostró confiado en un apoyo mayoritario para las elecciones. “Llegó un momento clave en la vida de los formoseños; tenemos una gran oportunidad de demostrar las decisiones oficiales golpearon a todo el aparato productivo, al educativo, al sanitario, al social y al económico; Carbajal es la persona capaz de volver a enfrentar con éxito tanta soberbia, y persecución”, consideró el legislador ante el aplauso de los presentes, mujeres y jóvenes, en su gran mayoría.

Tras los discursos, Carbajal dialogó con muchos de los presentes, quienes le fueron formulando preguntas sobre sus actividades, y sus proyectos con mira al cargo que ocupa, en medio de una mayoritaria participación de jóvenes.

Te puede interesar

45756-salarios-vs-inflacion-la-derrota-en-el-poder-adquisitivo

En Formosa para una familia de cuatro integrantes la canasta básica total fue de $ 217.733

leonardo fernández acosta
Locales 18/04/2023

El deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores en general y en particular entre los no registrados –que son el 35% de los asalariados- explica por qué aun en condiciones de crecimiento del PBI, que fue del 5% en 2022, y descenso de la desocupación, la pobreza no sólo que no baja, sino que continúa aumentando y va consolidando una sociedad con un 40% de argentinos y argentinas por debajo de la línea de pobreza.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email