Periodismoprofesional

Urgente: Gildo Insfrán viaja a Buenos Aires después de la debacle electoral del kirchnerismo

Esta mañana en un vuelo chárter de 20 mil dólares, el gobernador de la provincia viajó a la CABA para reunirse con el presidente, Alberto Fernández, ante la aplastante derrota en todo el país del oficialismo.

Locales 13/09/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta

Urgente: Gildo Insfrán viaja a Buenos Aires después de la debacle electoral del kirchnerismo Esta mañana en un vuelo chárter de 20 mil dólares, el gobernador de la provincia viajó a la CABA

El gobernador, Gildo Insfrán, viajó de urgencia a la ciudad de Buenos Aires, ante una convocatoria del presidente, Alberto Fernández a varios gobernadores por la debacle electoral del kirchnerismo en todo el país.

En un Learjet 35 Matrícula LV-IYQ de la empresa Baires Fly que aterrizó cerca de las 10 de la mañana en el aeropuerto El Pucú, procedente del aeropuerto Jorge Newbery de la CABA, Insfrán partió para una reunión urgente de cara a remontar los malos resultados de cara a las legislativas de Noviembre.

El vuelo, cuyo costo oscila los 20 mil dólares, partió cerca de las 10:30 de la mañana y llegará a Buenos Aires, cerca de las 12 del mediodía de hoy.

Insfrán, aún con la victoria en porcentajes respecto del candidato del Frente de Todos, Ramiro Fernández Patri, perdió un 20% del electorado de anteriores elecciones y la oposición de confluir los dos frentes mayoritarios, estarían en condiciones de ganar por el 50% en las legislativas de noviembre.

El escenario de emergencia, sumado a la dura derrota del kirchnerismo en todo el país, provocó que la convocatoria a gobernadores fuera urgente.

LV-IYQ

Te puede interesar

carbajal

Carbajal visitará un polo productivo menonita en el Chaco Paraguayo

leonardo fernández acosta
Locales 31/03/2023

La visita de la delegación formoseña a esa región del país vecino, que estará integrada por unas veinte personas, entre las que se encuentran, además de Carbajal, la diputada provincial Carla Zaiser, los docentes de la UNaF, Blas Hoyos y Alicia Calabroni, el secretario general del Comité Provincial de la UCR, Carlos Lee, Victor Silvera, de Federación Agraria; Doroteo Domínguez, del Movimiento Social Indígena; María José Sánchez, politóloga y magister de negocios; el empresario Osvaldo Pitra; el ingeniero zootecnista David Ramírez; la técnica en Producción Noemí Vergara y los dirigentes de Casa de Ideas Patricia Cappello, Juan Giuliano, Cristina Erico, Anabel Boss, Aarón Asseph, Orlando Ceballos,  Carlos Eckhardt y Gustavo Perassi, entre otros.

45756-salarios-vs-inflacion-la-derrota-en-el-poder-adquisitivo

En Formosa para una familia de cuatro integrantes la canasta básica total fue de $ 217.733

leonardo fernández acosta
Locales 18/04/2023

El deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores en general y en particular entre los no registrados –que son el 35% de los asalariados- explica por qué aun en condiciones de crecimiento del PBI, que fue del 5% en 2022, y descenso de la desocupación, la pobreza no sólo que no baja, sino que continúa aumentando y va consolidando una sociedad con un 40% de argentinos y argentinas por debajo de la línea de pobreza.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email