
La caja de previsión social de Formosa tiene un déficit del 36%
El organismo que administra los fondos de jubilación en la provincia volvió a incrementar el "rojo" en las arcas.
Aprobaron el financiamiento de la Caja de Previsión Social, crearon una Secretaría para el sobrino de Insfrán y los diputados Samaniego y Cabrera quieren echar a la Neme.
Locales 24/12/2021La asistencia financiera que se aprobó el día de ayer en la Legislatura Provincial para la Caja de Previsión Social por parte de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), tiene directa implicancia con la decisión del gobierno de Formosa de quedarse con el sistema jubilatorio para empleados públicos provinciales y otro convenio del año 1992 del gobierno kirchnerista, en donde la ANSES le retraía a las provincias el 15% de coparticipación federal.
Luego en el año 1999 se decidió financiar el déficit global de las cajas previsionales provinciales y para el 2019 se determina un deficít para la Caja de Previsión Social de Formosa de más de 2.500 millones pero según la diputada provincial Inés Lotto, el monto resulta insuficiente por lo que la provincia debe cubrir la diferencia derivada del financiamiento.
La diputada también aclaró que en el sector docente, en la provincia hay una jubilación con 25 años de antigüedad que el ANSES no reconoce ya que solo considera los años de edad para la jubilación y dijo que del resto de los empleados provinciales que se jubilan solo un 52% del 82% es solventado por la Nación. Curiosamente mientras se refería al financiamiento de la deuda de la Caja provincial, la diputada por el gildismo hablaba de "Soberanía Previsional".
El diputado por JxC, Miguel Montoya, recordó la devolución del 15% de la retracción de la Coparticipación a las provincias y dos leyes del 2016 y 2018, en el gobierno de Macri, las cuales fueron rechazadas por los diputados del PJ de Formosa y hoy apelan a esas leyes para tapar el agujero negro de la Caja.
La oposición acompañó la iniciativa que salió aprobada por unanimidad, de la misma manera ocurrió con la creación de la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria, una dependencia hecha a medida para el sobrino del gobernador Insfrán, Mario Romay, sin que haya justificación alguna, salvo la generación de nuevos puestos en la administración pública provinciaL y mayores gastos de los recursos de Coparticipación.
No hubo acompañamiento de la oposición respecto de la modificación de la Leyes N° 1180 y 571 sobre evaluación médica para trámites previsionales que a partir de ahora se realizarán en al auditoría general médica de la provincia.
Es la primera sesión de lo que promete ser, una serie de conclaves de la vergüenza, entendiendo que en el lugar al cual el diputado, Rodrigo Vera definió como la casa del pueblo, esta manejado por los sonidistas del PJ manejados por Cabrera que censuran el uso de la palabra y atacan con una inusitada violencia a la flamante diputada.
La diputada provincial Agostina Villaggi, anticipó que su bloque se opondría a seguir sacándole funciones específicas de la Caja de Previsión que supuestamente es un organo autárquico.
No participó de la sesión, el presidente nato de la Legislatura, vicegobernador, Eber Solís y si presidió la sesión el presidente provisional, diputado, Armando "Papacito" Felipe Cabrera, que fiel a su estilo en años de presidir el cuerpo, permitía todas las interrupciones por parte del oficialismo y le cortaba el micrófono a la oposición.
La diputada por el bloque, Floro Eleuterio Bogado, Gabriela Neme quiso hablar de algunos artículos de las modificaciones a leyes que se estaban tratando y fue interrumpida a los gritos por el diputado por el gildismo, Agustín Samaniego, que puntualmente la amenazó con pedir una moción que habilitaría su expulsión, todo muy democrático.
Mientras la diputada estaba en uso de la palabra, Samaniego empezó a los gritos y el presidente provisional, "Papacito" Cabrera, no solo no llamó al orden a el presidente del bloque gildista sino que también se sumó a el ataque a la legisladora.
Es la primera sesión de lo que promete ser, una serie de conclaves de la vergüenza, entendiendo que en el lugar al cual el diputado, Rodrigo Vera definió como la casa del pueblo, esta manejado por los sonidistas del PJ manejados por Cabrera que censuran el uso de la palabra y atacan con una inusitada violencia a la flamante diputada.
¿Se animará Gildo Insfrán a censurar permanentemente a la diputada, Gabriela Neme o mandará a Samaniego a expulsarla de la Legislatura?
El organismo que administra los fondos de jubilación en la provincia volvió a incrementar el "rojo" en las arcas.
Greenpeace impulsa una causa en la que se incluye al Máximo Tribunal, para que delimite el hábitat del yaguareté, animal en peligro de extinción, en el bosque chaqueño de las provincias de Salta, Chaco, Formosa y Santiago del Estero. Además, se suma la prohibición del avance del desmonte para fines agrícola-ganaderos.
El libertario ganó en el Departamento Capital y en el interior se impuso, Sergio Massa
La ANSES largó una batería de créditos y refuerzos para jubilados y pensionados, sin embargo quienes están bajo la órbita del gobierno de la provincia no recibieron un solo beneficio similar.
La mitad de las provincias está por debajo del promedio nacinal (13%), como es el caso de Tierra del Fuego, Formosa (4%), Catamarca (5%), San Juan (5%), Mendoza (6%), Salta (7%), Santa Cruz (7%), Buenos Aires (7%), Chubut (7%), Misiones (8%), Santa Fe (11%) y Jujuy (11%). Por el contrario, Río Negro es la provincia con más intendentas mujeres (23%).
La crisis desatada por la debacle electoral del último domingo, donde el senador Luis Naidenoff y el diputado, Ricardo Buryaile, perdieron las elecciones, tienen su réplica en una presentación de varios miembros del Comité provincial de la UCR.
El líder del partido Libertad, Trabajo y Progreso se lanzó a la política en 2021 con el objetivo de gobernar Formosa. Financió el regreso de formoseños para votar contra Gildo Insfrán.
Junto al apoderado de la firma, Carlos María López Rizo, el presidente del EmturyC, Bernardo Martin, rubricó el convenio de colaboración con la empresa Flechabus, empresa con más de 60 años de trayectoria que además promocionará la marca “Mar del Plata en sus unidades.
La ANSES largó una batería de créditos y refuerzos para jubilados y pensionados, sin embargo quienes están bajo la órbita del gobierno de la provincia no recibieron un solo beneficio similar.
Francos le confirmó a Marcelo Bonelli que la situación es de extrema gravedad y dijo que el presidente lo resumió en una frase, “No hay plata”.
El titular de la redacción de este diario participó de una investigación con periodistas de 24 provincias sobre nepotismo en los gobiernos subnacionales. El trabajo fue premiado como mejor nota de periodismo de investigación y además se llevó el premio mayor al trabajo de investigación 2023.
CEDIC inaugura un nuevo centro de diagnóstico por imagen en un edificio que estaría valuado en más de tres millones de dólares
El líder del partido Libertad, Trabajo y Progreso se lanzó a la política en 2021 con el objetivo de gobernar Formosa. Financió el regreso de formoseños para votar contra Gildo Insfrán.