Periodismoprofesional

UPAC: más de 70 personas para hisoparse y la tasa de positividad en niveles preocupantes

Periodismo profesional expuso las inconsistencias en la cantidad de hisopados y los positivos. Este martes la provincia entró a los porcentajes preocupantes de contagio comunitario.

Locales 04/01/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
upac
Más de 70 personas esperaban para ser hisopadas este martes por la noche

Como expuso este portal, la cantidad de testeos afecta la exactitud respecto de la tasa de positividad. Es así que 3028 test  el día 1/1/21 con un resultado de 120 casos positivos y una tasa de positividad del 3,96%, los numeros pasaron el día 2/2/21 se realizaron 1248 con un resultado de 80 casos positivos y una tasa de positividad del 6,41% de positividad. Finalmente el 3/1/21 se realizaron 1556 test de vigilancia con un resultado de 120 positivos y una tasa de positividad del 7,71%.

El día de hoy con los datos del mediodía y con 3447 test de vigilancia, se detectaron 378 casos positivos a COVID 19 con una tasa de positividad del 10,97%. Los testeos bajaron más un 50% en los días anteriores y la tasa de de todas maneras creció. Los testeos se realizaron este martes en un rango de 3 mil y la tasa pasó los rangos aceptables.

aumento brusco de la tasa de positividad en la provincia de Formosa y sobre todo en la ciudad de Formosa, podría estar explicado en que la gente que va a hisoparse, lo hace porque presenta síntomas y termina dando positivo al hisopado.

Según Jorge Aliaga, físico e investigador de la UBA y el Conicet, “el índice de positividad da una idea de la capacidad a la hora de detectar casos. Cuanto mayor es la positividad se detectan menos casos leves. Lo ideal es que haya una positividad menor al 10%”.

“Pero para lograr eso, por cada caso con síntomas hay que identificar muchos contactos estrechos y testearlos. Si por la gran cantidad de casos con síntomas es imposible rastrear a los contactos estrechos, se termina testeando sólo a personas con síntomas, y la positividad sube”, precisó el experto.

Esta podría ser la explicación del aumento brusco de la tasa de positividad en la provincia de Formosa y sobre todo en la ciudad de Formosa, exponiendo que la gente que va a hisoparse, lo hace porque presenta síntomas y termina dando positivo al hisopado.

Te puede interesar

IMG-20230802-WA0010

Empate técnico entre Carbajal y Naidenoff

leonardo fernández acosta
Locales 02/08/2023

Si bien las fuentes pidieron reserva, las encuestas de intención de votos muestran un virtual empate para el cargo a primer senador por Juntos por el cambio en las internas. Esto puede variar por los hechos de violencia.

carbajal

Carbajal fue contra las reelecciones de Naidenoff y Buryaile

leonardo fernández acosta
Locales 05/07/2023

A nivel local, recordó que se postula para una banca en el Senado, para lo cual “estamos trabajando junto con Gabriela Neme (candidata a diputada nacional), que es la propuesta de renovación de la política frente a la reiteración del modelo cuasi gildista dentro de la UCR, que es repetir los mismos candidatos desde hace más de casi 20 años, que es lo mismo que hace el gobierno de la provincia”.

Lo más visto

equipo de milei

El régimen de Coparticipación: un “Frankenstein” que incluye a feudos como Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 15/09/2023

El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email