Periodismoprofesional

En el Hospital Interdistrital Evita nuevamente hay espera para conseguir una cama por COVID 19

Es obvio que no todos los casos ameritan la internación pero tampoco en el parte diario se detalla, cuantos de esos pacientes se encuentran en vigilancia ambulatoria, cursando aislamiento domiciliario o asintomáticos con el cumplimiento de protocolos de distanciamiento.

Locales 30/01/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
0addb58d-211f-4d84-b118-fd7f0e2ea12f
El gobierno no informa la cantidad de internados en sala general, terapia intermedia y terapia intensiva pero las camas estarían teniendo a pacientes esperando con COVID 19

A este domingo, el Consejo Integral de la Emergencia COVID 19 informó que fueron 1.143 casos positivos en las últimas 24 horas en la provincia de Formosa y que hubo 4 fallecimientos.

El índice de positividad continúa elevado en un 31,84% y en total hay 15.916 casos activos, aunque la cantidad de contagios cada 24 horas tuvo un leve descenso respecto de días anteriores.

Desde el gobierno dejaron de informar cuantos pacientes se encuentran en terapia intensiva, cuantos en terapia intermedia y cuantos en camas generales pero lo real, es que 559 casos tan solo en la ciudad de Formosa, superan ampliamente la capacidad de internación del interdistrital Evita en salas generales.

La situación es que nuevamente y al igual que como ocurría antes de la vacunación, los lugares en el Hospital Interdistrital Evita, empiezan a escasear y vuelven las esperas de pacientes para ocupar una cama en ese nosocomio por coronavirus.

Desde el gobierno dejaron de informar cuantos pacientes se encuentran en terapia intensiva, cuantos en terapia intermedia y cuantos en camas generales pero lo real, es que 559 casos tan solo en la ciudad de Formosa, superan ampliamente la capacidad de internación del interdistrital Evita en salas generales.

Es obvio que no todos los casos ameritan la internación pero tampoco en el parte diario se detalla, cuantos de esos pacientes se encuentran en vigilancia ambulatoria, cursando aislamiento domiciliario o asintomáticos con el cumplimiento de protocolos de distanciamiento.

Desde que comenzó la pandemia, Formosa tuvo 102.332 casos en todo el territorio provincial de los cuales 85.085 se recuperaron, continúan activos 19.916 y 1.262 son los fallecidos pero no hay datos sobre la ocupación de camas, particularmente en el Hospital Interdistrital Evita.

Periodismoprofesional.com.ar pudo confirmar con fuentes fehacientes que la ocupación de camas en el Hospital Interdistrital Evita se encuentra al límite pero el gobierno no confirmó ni rechazó la información. De la misma manera tampoco detalló si pese a la baja de positivos cada 24 horas, incrementará la disponibilidad de nuevas camas, tanto en sala general, terapia intermedia y terapia intensiva.

Haciendo honor a la censura que lo caracteriza, el gobierno nuevamente esconde datos sensibles para conocer la situación dentro del nosocomio que ha tenido mayor relevancia en el tránsito por la pandemia dentro de la provincia.

Te puede interesar

IMG-20230804-WA0016

Wolf en Formosa: "Todos ustedes han puesto el coraje contra el kirchnerismo cuando fuimos a pelear a la valla, mientras algunos se reunían con Insfrán"

leonardo fernández acosta
Locales 05/08/2023

"No tengo ninguna duda que con Horacio Larreta, que salvo que sea el propio Gildo el que se autoboicotee, va a tener lo que corresponde porque esta es la modalidad con la que ha venido trabajando Larreta en todas sus gestiones. Si lo hicimos en la Ciudad de Buenos Aires, lo vamos a poder hacer en todo el país" dijo el referente del PRO.

Lo más visto

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email