Periodismoprofesional

Están con un metro de agua dentro de la casa desde hace 10 días y ningún funcionario fue a verlos

Desde hace una semana no van a la escuela por las lluvias y este lunes, según como amanezca, su padre los llevará al hombro para que no se mojen y pueden salir hasta donde tienen piso firme.

Locales 10/04/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
padre e hijo ok
Julio Martínez y su hijo deben caminar 50 metros con el agua hasta la cintura para entrar y salir de su casa

Varias familias sufren después de varios días de lluvia, el desborde del riacho el Pucú en el Barrio Sagrado Corazón.

Desde hace diez días varias familias que viven en el Barrio Sagrado Corazón tienen un metro de agua en sus casas debido a las intensas lluvias que provocaron el desborde del Riacho El Pucú, sin embargo ni el Ministerio de la Comunidad o Defensa Civil los ha visitado para ver que se puede hacer.

La familia de Julio Martínez y sus hijos deben salir y recorrer cerca de 50 metros con el agua hasta la cintura para poder salir de sus casa y por ahora solo se les ocurrió subir sus cosas al techo de la casa donde los chicos pasa la mayor parte del día.

pescando

Desde hace una semana no van a la escuela por las lluvias y este lunes, según como amanezca, su padre los llevará al hombro para que no se mojen y pueden salir hasta donde tienen piso firme.

Otra de las vecinas, relató que hay varias familias e inclusive con bebes que tienen muchísimas dificultades para salir por los anegamientos y que además las alimañas y animales peligrosos aparecen con la creciente. “La otra vez cazaron una curiyú cerca de la casa” explicó.

Mientras este medio tomaba imágenes, los chicos que pescaban desde el techo de la casa lograron pescar una piraña, otro de los animales peligrosos que fue pescado nada menos que en el patio de su casa con el riacho desbordado.

Te puede interesar

equipo de milei

El régimen de Coparticipación: un “Frankenstein” que incluye a feudos como Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 15/09/2023

El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.

gob

La Coparticipación tiene gobernadores ricos y reelectos pero una Argentina pobre: Formosa recibió 188.012 millones de pesos en el periodo enero-junio

leonardo fernández acosta
Locales 04/07/2023

El Estado Nacional y las 24 provincias no tienen ningún incentivo en trabajar con los contribuyentes para generar desarrollo y, así, recursos fiscales. Lo que está sucediendo en Argentina es que el Estado Nacional y las 24 provincias se sientan a esperar que los contribuyentes generen riqueza. Formosa es uno de los ejemplos pero no es el único.

Lo más visto

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email