Periodismoprofesional

Formosa tiene una de las calificaciones más bajas respecto de Datos Abiertos

Según el Índice de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina, solo 8 de 50 lugares analizados tienen un alto nivel de datos abiertos (más del 98%), mientras que 30 están por debajo del 50% de calificación. El promedio en el país es de 28%.

Locales 27/09/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
transparencia
Con menos de un 10% de puntaje, están Formosa, San Martín, Río Segundo, Pilar, Ezeiza, Santiago del Estero, Ushuaia, La Rioja y San Isidro.

Por cuarto año consecutivo se presentó el Índice de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina, un trabajo realizado por la Fundación Conocimiento Abierto. La idea se desprende del Global Open Data Index, un relevamiento diseñado metodológicamente por Open Knowledge International que releva el estado de la apertura de datos a nivel países. La Ciudad de Buenos Aires, Bahía Blanca, Olavarría, Mendoza, Godoy Cruz y General Pueyrredón obtuvieron la calificación más alta.


“Cada año, los gobiernos están haciendo más datos disponibles en formatos abiertos”, explicaron desde la Fundación e indicaron que el Índice “rastrea si estos datos se publican de manera accesible para los ciudadanos, los medios de comunicación y la sociedad civil”.


Se miden variables como límites administrativos, presupuesto, compras y contrataciones, gasto público, acceso a la Información Pública, entre otras. 


Según remarcaron, el índice permite comparar el estado de los datos abiertos entre los distintos municipios y de esta manera “se alienta a los gobiernos, las administraciones locales, los ciudadanos, los medios de comunicación y la sociedad civil a trabajar para mejorar la calidad y aumentar la cantidad de datos abiertos”.


En su cuarto informe consecutivo se registraron 50 lugares distintos, lo cual dio un porcentaje de apertura de tan solo el 28%. Es que solo 8 obtuvieron más de un 98% de puntuación (CABA, Bahía Blanca, Olavarría, Mendoza, Godoy Cruz, General Pueyrredón, Crespo y Córdoba) y hay 9 con menos de un 10% de puntaje (San Martín, Río Segundo, Pilar, Ezeiza, Santiago del Estero, Ushuaia, La Rioja, San Isidro y Formosa).


“Inicialmente los dataset relevados se ajustaban a los primeros conjuntos de datos más básicos y sencillos porque los municipios estaban comenzando el proceso de apertura”, explicaron desde la fundación. Hoy son 800 conjuntos de datos agrupados en presupuesto de gobierno (gasto gubernamental previsto, no el real), gasto público, obras públicas, compras y contrataciones, funcionarios (lista de nombres con sueldos), límites administrativos, lugares públicos, medio ambiente, ordenanzas, resultados electorales, transporte, declaraciones juradas, pedidos de acceso a la información pública, género y Covid-19.


El conjunto de datos que más se cumple es el de límites administrativos (38%) esto es la información sobre unidades administrativas o áreas definidas para el propósito de administración por el gobierno local. Los que menos se cumplen son la publicación de ordenanzas (20%), de gasto en pauta publicitaria (20%) y de declaraciones juradas (18%).

Te puede interesar

escuela

Calendario escolar 2023: sin Formosa, solo 6 provincias planificaron 190 días de clase.

leonardo fernández acosta
Locales 23/02/2023

Solo CABA, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Misiones y Neuquén prevén 190 días de clase en el nivel primario en 2023, según lo acordado en el Consejo Federal de Educación. Una provincia no llegará al mínimo de 180 días. El promedio provincial de días de clase en 2023 alcanza 185 días cuando se descuentan los días de vacaciones, feriados nacionales y provinciales y jornadas institucionales. Ese promedio viene mejorando en los últimos años.

IMG-20230131-WA0050

Greenpeace denuncia: Formosa, Santiago del Estero, Salta y Chaco concentran el 80% de la deforestación. Insfrán decreta la emergencia agrícola

leonardo fernández acosta
Locales 31/01/2023

La emergencia comprende a establecimientos ubicados en las localidades de Villa Dos Trece -Departamento Pirané y Lomitas -Departamento Patiño, con sus respectivas colonias y parajes. Por parte de los cultivos de banana, comprende a establecimientos rurales ubicados en las localidades de Laguna Naineck, Laguna Blanca, Riacho He Hé y Siete Palmas – Departamento Pilcomayo y Buena Vista – Departamento Pilagás, con sus respectivas colonias y parajes. 

Lo más visto

padre y hermana

Un ex policía juez que interviene en dos causas donde la familia sospecha de la policía

leonardo fernández acosta
Locales 17/03/2023

Sergio Felipe Cañete, ex oficial de la policía, asumió como Juez de Instrucción N° 2 de Formosa, aun estando casado con la jueza de ejecución penal, Silvia Benítez y cuyo primo es juez de instrucción de juzgado de Narcomenudeo, sin contar con su afiliación al PJ y todas las incompatibilidades, es quien hoy instruye dos causas en donde está sospechada la propia policía.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email