Carbajal pidió al Gobierno terminar con el “negacionismo” y que se haga cargo de los daños causados a los pueblos indígenas

En su mensaje a la hora de los homenajes en la sesión de este miércoles, el ex juez federal aludió a lo ocurrido hace 75 años en Rincón Bomba, y le recordó a la Secretaría de DDHH de la Nación que “las violaciones a los derechos humanos no comenzaron en 1976, comenzaron mucho antes”.

Locales 12/10/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
00-carbajal sesion
En coincidencia con la conmemoración del Día de la Diversidad Cultural, el 12 de octubre. Carbajal llevó al recinto de la Cámara baja lo acontecido en lo que se conoce como la masacre de Rincón Bomba hace 75 años.

El diputado nacional de la UCR, Fernando Carbajal, formuló este miércoles un enfático llamado al gobierno nacional para que ponga fin “al negacionismo” de hechos de violaciones a los derechos humanos ocurridos durante administraciones encabezadas incluso por el propio Juan Domingo Perón, y 

En el tramo de homenajes al principio de la sesión ordinaria de este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador por Formosa tuvo una encendida intervención al recordar lo sucedido el 10 de octubre de 1947 en el paraje de Rincón Bomba, cerca de Las Lomitas, cuando centenares de integrantes de la comunidad pilagá fueron masacrados por efectivos de Gendarmería Nacional.

En coincidencia con la conmemoración del Día de la Diversidad Cultural, el 12 de octubre. Carbajal llevó al recinto de la Cámara baja lo acontecido en lo que se conoce como la masacre de Rincón Bomba hace 75 años.

En primer lugar narró lo que sucedió en esos días de octubre en el centro oeste de la provincia con la persecución a familias enteras de pilagá, e incluso leyó algunos tramos de testimonios de los sobrevivientes de aquellos hechos.

Luego, recordó que estos hechos ocurrieron durante la presidencia de Juan Domingo Perón, tras lo cual dejó en claro que “esto lo digo  no en términos de chicana, lo digo porque tenemos que terminar con el negacionismo profundo que hacemos de las masacres de la que han sido víctimas los pueblos originarios. Pero en serio,  no solamente desde los 500 años de historia, porque aun los que estamos aquí somos corresponsables, dejemos de negar esto y hagámonos cargo, porque las violaciones de los derechos humanos no comenzaron en este país 1976, comenzaron mucho antes”, sostuvo.

Al finalizar, mostró al plenario un cuadernillo de tapa roja manifestando: “Hoy llegue a mi oficina y me encontré este panfleto hecho por la Secretaría de Derechos Humanos que habla del negacionismo. Yo les pido que terminemos con el negacionismo, háganse cargo de su historia, pero no para deshacer el pasado que no podemos, por lo menos para empezar a devolverle la dignidad reconociendo los daños que le hemos causado y cumpliendo con las reparaciones que les debemos”.

Te puede interesar
carbajal

Carbajal inició una denuncia penal contra el presidente Fernández por el decreto que designa a la ex jueza Figueroa

leonardo fernández acosta
Locales 04/10/2023

La denuncia se extiende también contra el jefe de Gabinete, Agustín Rossi y el ministro de Justicia, Martín Soria y según los legisladores de la oposición a raíz del dictado del decreto en cuestión "la actuación del titular del PEN y sus ministros podría quedar encuadrado en las normas penales de los artículos 248 del Código Penal; y artículo 253 del mismo código, en concurso real"

alfredo aciar

“Gildokracia” el libro que presentó Alfredo Cornejo y que explica porque Insfrán es lo contrario que necesita la Argentina

leonardo fernández acosta
Locales 31/10/2023

Frente al caso de Formosa y Catamarca, en donde se invierte más dinero en educación, sobresalen, explicaron los autores, Córdoba y CABA, que invierten menos pero consiguen mejores resultados en sus alumnos. “No importa discutir si el gato es blanco o negro”, dijo, aludiendo a las discusiones sobre la espuma del tema que se da habitualmente y con mayor facilidad, “sino si el gato finalmente caza ratones”, graficó para referirse a las evaluaciones sobre la eficacia de la política pública.

eje I

Tensión con Paraguay: el Ejército Argentino llevó a cabo en Palo Santo, prácticas de tiro con morteros, lanzacohetes y ametralladoras MAG 7,62

leonardo fernández acosta
Locales 04/10/2023

Tropas del Regimiento de Infantería de Monte 29 llevaron a cabo prácticas de tiro diurno y nocturno. Para la actividad de instrucción, se usaron morteros de 81 milímetros, lanzacohetes AT-4 y ametralladoras MAG 7,62 milímetros. Al mismo tiempo, en Corrientes, otra provincia con conflictos por la navegabilidad de los ríos, soldados del Regimiento de Infantería de Monte 4, ubicado en Monte Caseros, realizó ejercicios en el Campo de Instrucción General Ávalos. Las tareas fueron enfocadas en la marcha táctica, la infiltración, el ataque, conquista y consolidación de objetivos.

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

baires

Insfrán a Tucumán en otro vuelo charter de 60 mil dólares

leonardo fernández acosta
Locales 28/10/2023

El gobernador partió en otro vuelo charter de Baires Fly desde el aeropuerto El Pucú con destino hacia el aeropuerto, Benjamín Matienzo de la ciudad de Tucuman para participar de otro acto político del candidato de UxP, Sergio Massa. El costo del vuelo, cerca de 60 mil dólares.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email