Periodismoprofesional

Los diputados, Gabriela Neme y Adrián Bogado presentaron un proyecto para enfrentar  la crisis hídrica de manera inmediata

Aseguraron que una porción mayoritaria de los habitantes de la provincia no puede acceder regular y libremente a este derecho y en períodos críticos se ve obligada a realizar erogaciones exorbitantes para adquirir agua, proveída por camiones cisterna que abastecen sus tanques domiciliarios, “Teniendo siempre prioridad aquellos funcionarios, simpatizantes y/o punteros del signo político gobernante” expresaron.

Locales 03/02/2023 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
GABRIELA-NEME
Los diputados, Gabriela Neme y Adrián Bogado presentaro un proyecto de Ley para enfrentar la crisis hídrica de manera inmediata

Los diputados por el bloque, “Floro Eleuterio Bogado”, Gabriela Neme y Adrián Bogado presentaron el primer proyecto del año en la cámara inherente a la emergencia hídrica en la provincia de Formosa.

El mismo trata acerca de brindar los recursos e instrumentos que permitan enfrentar la crisis, atender las urgencias y buscar soluciones sustentables y duraderas para las zonas afectadas, “Adoptando las medidas necesarias a fin de preservar la vida, la salud y la actividad productiva agrícola ganadera”.

Comprende a localidades del interior provincial como a los barrios de la ciudad capital, Laura Vicuña, San Antonio, Lote 110, Lote 111 y Villa del Carmen, “Todo ello producto de la imprevisibilidad de un gobierno de 28 años, en un territorio, rodeado de ríos y riachos” manifestaron los legisladores.

Explicaron además que: “El escenario se agrava, no solo por la falta del servicio esencial, sino porque el mismo se da en un marco generalizado de crisis acentuada por factores económicos, climáticos, inequidad en la relación de crecimiento poblacional e infraestructura de servicios, etc”.

Estimaron que los reclamos han ido en aumento en las distintas localidades ante la evidente falta de inversión y desarrollo de infraestructura.

“Nuestra carta magna en su artículo 41 reza que: “Todos los habitantes gozan del derecho aun ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras, y tienen el deber de preservarlo” afirmaron.

Aseguraron que una porción mayoritaria de los habitantes de la provincia no puede acceder regular y libremente a este derecho y en períodos críticos se ve obligada a realizar erogaciones exorbitantes para adquirir agua, proveída por camiones cisterna que abastecen sus tanques domiciliarios, “Teniendo siempre prioridad aquellos funcionarios, simpatizantes y/o punteros del signo político gobernante” expresaron.

El proyecto finaliza manifestando que se debe brindar una asistencia integral, con la implementación de una línea de créditos y prestaciones a tasa cero y con un año de gracia para favorecer las actividades productivas.

De la misma manera favorecer la construcción de aljibes, fuentes, perforaciones de exploración y de pozos de explotación para distintos usos (agua potable, riego, ganadero, recreativo, etc. y la instalación de canaletas en las viviendas particulares, organismos públicos, escuelas, hospitales y delegaciones policiales con el objeto de almacenar agua proveniente de diversas fuentes y de esta manera fomentar la cosecha de agua.

Te puede interesar

corte

Insfrán entre los 12 gobernadores que acompañan la aventura del juicio político a la Corte Suprema de Justicia

leonardo fernández acosta
Nacionales 03/01/2023

El gobernador GIldo Insfrán acompañó hoy, junto a 12 mandatarios del PJ, el pedido de juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia por "incumplimiento de deberes de funcionario" y "violaciones reiteradas a la Constitución" (otros 11 gobernadores del PJ no acompañaron). Tampoco tienen el número necesario en diputados.

Lo más visto

padre y hermana

Un ex policía juez que interviene en dos causas donde la familia sospecha de la policía

leonardo fernández acosta
Locales 17/03/2023

Sergio Felipe Cañete, ex oficial de la policía, asumió como Juez de Instrucción N° 2 de Formosa, aun estando casado con la jueza de ejecución penal, Silvia Benítez y cuyo primo es juez de instrucción de juzgado de Narcomenudeo, sin contar con su afiliación al PJ y todas las incompatibilidades, es quien hoy instruye dos causas en donde está sospechada la propia policía.

500 pastillas éxtasis Formosa2

Clorinda: una persona fue detenida porque le encontraron 500 pastillas de éxtasis

leonardo fernández acosta
Interior 18/03/2023

Cuando los funcionarios registraban la mochila de un ciudadano de nacionalidad paraguaya, detectaron en el fondo un "compartimiento falso" donde se ocultaban cinco paquetes plásticos que contenían pastillas, como así también una sustancia polvorienta blancuzca abrillantada, por lo que dieron intervención al Juzgado Federal N° 2 y la Fiscalía Federal de Formosa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email