
Ranking de la pobreza: Formosa entre las líderes en el empleo precario
Las provincias de Tucumán, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Misiones, Jujuy, Formosa, Corrientes, Catamarca y La Rioja lideran el ranking de empleo precario.
El endeudamiento de las familias sostenidas por varones del NEA es la mayor entre todas las regiones del país.
Locales 12/06/2023Un informe nacional reveló altos niveles de endeudamiento en las distintas regiones del país, siendo el NEA una de las zonas con mayor porcentaje de deudas tanto en familias sostenidas por hombres como por mujeres.
Una encuesta de Financiamientos y Medios de Pago realizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Ministerio de Economía argentino informó que más de la mitad de los hogares argentinos debieron financiarse para sobrellevar la crisis, y en gran parte fue para comprar comida y medicamentos.
También el dato relevante tiene que ver con el endeudamiento que fue analizado por región y por sexo en todo el país, así se destaca que "existen diferencias en las necesidades y tipos de financiamiento a los que recurren las personas del país", y muestra que, por ejemplo, las personas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son las que menos han solicitado créditos o préstamos: solo el 40,4% lo hizo en el último mes y en el extremo opuesto se ubican las personas del Noreste Argentino (NEA) donde el 66,9% recurrió a algún tipo de financiamiento.
En cuanto al análisis por sexo, el documento indica que en el país el 65,1% de los varones y el 70,8% de las mujeres solicitaron financiamiento.
En la región NEA, el 44,2% las familias sostenidas por varones recurrió a endeudamiento por medio de créditos formales y préstamos informales, el 9,9% recurrió sólo a créditos formales y el 11% sacó préstamos informales.
El endeudamiento de las familias sostenidas por varones del NEA es la mayor entre todas las regiones del país.
En tanto, en las familias sostenidas por mujeres en el NEA, el 44,2% recurrió a endeudamiento por medio de créditos formales y préstamos informales, el 11,3% recurrió sólo a créditos formales y el 15,3% sacó préstamos informales.
El grado de endeudamiento de familias sostenidas por mujeres es el segundo mayor entre las regiones, detrás de la zona del interior de la Provincia de Buenos Aires.
Las provincias de Tucumán, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Misiones, Jujuy, Formosa, Corrientes, Catamarca y La Rioja lideran el ranking de empleo precario.
Evidentemente dentro del oficialismo provincial, existe el espíritu de revancha ante el aplastante triunfo de La Libertad Avanza y en el municipio del eterno Brignole el abuso de poder sería una herramienta.
En la provincia La Libertad Avanza recibió $25.365.561, sacó 376.103 votos y el costo por boleta fue de $67, en tanto que JxC recibió la sma de $14.091.978, obtuvo 330.769 votos y el costo por boleta fue de $43. Finalmente Unión por la Patria recibió $8.455.187, obtuvo 707.574 votos y el costo por boleta fue de $12.
Todas las fichas apuestan a que Paoltroni será, a partir del 10 de diciembre, el jefe de la pequeña bancada de senadores de la Libertad Avanza. Es, también, la gran apuesta del presidente electo Javier Milei de conseguir, dentro de cuatro años, al primer gobernador liberal de la historia de la democracia argentina.
"Estas maniobras solo demuestran el temor del gobierno provincial de no poder parar la transformación que se viene y de los dirigentes de la oposición de perder privilegios absurdos en una provincia en la que no se respeta a sus ciudadanos y sus necesidades genuinas", agregó.
Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.
Patricia Bullrich prometió indemnizar a las víctimas de un ataque montonero registrado en Formosa hace 48 años.
El gobierno informó que el costo fiscal anual de la reforma de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias es de 0,28% del PIB, equivalente a $488.000 millones de septiembre de 2023
La ANSES largó una batería de créditos y refuerzos para jubilados y pensionados, sin embargo quienes están bajo la órbita del gobierno de la provincia no recibieron un solo beneficio similar.
Francos le confirmó a Marcelo Bonelli que la situación es de extrema gravedad y dijo que el presidente lo resumió en una frase, “No hay plata”.
El titular de la redacción de este diario participó de una investigación con periodistas de 24 provincias sobre nepotismo en los gobiernos subnacionales. El trabajo fue premiado como mejor nota de periodismo de investigación y además se llevó el premio mayor al trabajo de investigación 2023.
CEDIC inaugura un nuevo centro de diagnóstico por imagen en un edificio que estaría valuado en más de tres millones de dólares
El líder del partido Libertad, Trabajo y Progreso se lanzó a la política en 2021 con el objetivo de gobernar Formosa. Financió el regreso de formoseños para votar contra Gildo Insfrán.