Periodismoprofesional

La curiosa declaración jurada del diputado nacional, Ramiro Fernández Patri

La declaración jurada de los funcionarios del gobierno de Insfrán y el propio gobernador es un lujo prohibido para los ciudadanos pero la información pública sin embargo rige para cargos nacionales. Conozca la del candidato del Frente de Todos en el último año.

Locales 30/09/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
rami
En el último año el diputado paso de tener en bienes y efectivo de casi dos millones a seis millones

Los diputados nacionales que integran la Cámara Baja del Congreso de la Nación, están obligados a presentar una declaración jurada al inicio de su mandato y de manera anual durante el ejercicio de la función. Es así que funcionarios que durante años no presentaron este documento obligatorio a nivel provincial, cuando pasan de ejercer un cargo provincial durante años en la más absoluta oscuridad patrimonial, tienen que acostumbrase a declarar sus bienes y la evolución de sus ingresos.

Ramiro Fernández Patri, candidato a diputado nacional, en la última declaración jurada presentada del año 2020 (no se conoce que haya presentado la del 2021) tiene una evolución patrimonial que parece ralentizarse desde el inicio de su mandato. Para ser claros, al multifuncionario provincial, le iba mejor patrimonialmente antes de ser diputado nacional porque recibía donaciones millonarias en bienes.

Es de público conocimiento que tanto él, como sus padres tuvieron una fuerte vinculación con el poder político, en el transcurso de los años, lo cual podría explicar (en parte) el status quo del legislador, antes del llegar al Congreso de la Nación.

Según lo declarado por el candidato de Insfrán, posee un departamento en Formosa valuado en 429.313 pesos que a valores inmobiliarios tendría un costo real de 4.410.000 pesos, cuatro terrenos por valor de 374.721 pesos, un local valuado en 329.482 pesos, dinero en cajas de ahorro (varias) por una suma aproximada de 132.780 pesos al inicio que bajaron en un año a 38.219. También 181.331 US$ al inicio de la evolución del patrimonio que bajaron a  670 US$.

El  ex diputado provincial, ex Ministro de Turismo, ex otras funciones provinciales, tiene una  TOYOTA,  Modelo: SW4 4X4 SRX 2.8 TDI 6 con un valor de 4.050.000 de pesos.

Pero la parte curiosa de la declaración de bienes del diputado nacional por el Frente de Todos, son dos departamentos declarados como "Donación". Uno situado en el Barrio de Palermo valuado según la declaración jurada en 146.251 pesos pero que a razón de los valores reales e inmobiliarios por tratarse de uno de los barrios más caros de la CABA tiene un costo por metro cuadrado de 3.293 US$ lo que hace un total de un precio para ese inmueble de 98.000 US$ o en pesos 18.326.000 pesos a dólar blue.

Otro departamento, también codificado como "Donación" que se encuentra también en un barrio VIP de la Caba, más precisamente el Barrio Norte, que está declarado en  con un valor de 344.097 pesos pero que a valores de mercado tiene un costo por metro cuadrado de 3.145 US$ lo que hace un total para toda la propiedad de 166.685 US$ o en pesos 31.170.095.

Finalmente, lo curioso de esta declaración jurada es lo que no se puede apreciar y es cual ha sido la evolución patrimonial antes de su ingreso al Congreso de la Nación, al cual llegó con propiedades "donadas" por más de 22 millones de pesos.

Conociendo los números, el diputado nacional y candidato a su reelección por el gildismo  tuvo en un año, hasta el 2020, en bienes, depósitos y dinero un crecimiento de 1.946.483,03 pesos a 6.146.494,34 pesos y no se conoce la declaración jurada del 2021,  lo cual explica a las claras porque la desesperación por ser reelecto 

Te puede interesar

bullrich

Patricia Bullrich vendrá a Formosa el próximo 25 de julio

leonardo fernández acosta
Locales 20/07/2023

La precandidata a presidente por el PRO, estará en la ciudad de Formosa, apuntalando la campaña de Naidenoff y Buryaile en las salvajes internas. Luego estará en Corrientes en donde se consensuó la instalación de una sola lista legislativa nacional que irá adosada a las dos precandidaturas, la de Bullrich y la de Larreta.

fernan

"La mayoría de las problemáticas de la salud deben ser resueltas en los lugares de la población" afirmó Fernán Quirós, Ministro de Salud de la CABA

leonardo fernández acosta
Locales 10/08/2023

Detalló que, "Uno pretende llevar los profesionales que representen el 80 o el 90% de los problemas de salud para que la gente puede tener una atención de cercanía. Es multidisciplinar, en varias especialidades, depende de las problemáticas de la población pero lo cierto es que la enorme mayoría de estas problemáticas deben ser resueltas en los lugares de la población, generando un vínculo entre el profesional y el ciudadano".

Lo más visto

milei

Milei, Bullrich y Massa en las 24 provincias: quién gana en cada una. En Formosa LLA mantiene la primera minoría y gana Massa

leonardo fernández acosta
Locales 06/09/2023

A golpe de vista, en uno de los cuadros comparativos que muestra el estudio, se ve cómo Milei queda primero en la mayoría de los distritos. Ya lo había hecho en la suma de votos de las PASO, cuando ganó en 16 provincias: por orden de cantidad de electores, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el ranking de imágenes de CB también terminó al frente en esas 16.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email