Periodismoprofesional

Con censura a la prensa por parte del gobierno provincial, juró como Ministro de Desarrollo Humano, el Dr. Aníbal Gómez

Decidido a no permitir la cobertura de medios independientes de los actos oficiales, Insfrán censuró a medios independientes y solo permitió la entrada de medios oficiales.

Locales 06/10/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
anibal
Juró como Ministro de Desarrollo Humano, el Dr. Aníbal Gómez

En un nuevo ataque a la prensa, el Subsecretario de Comunicación Social, Sergio Recalde, censuró por expresas instrucciones del gobernador, Gildo Insfrán, el ingreso a los medios independientes y solo pudieron ingresar los empleados de medios del gobierno.

Desde siempre la persecución, la discriminación y el ataque al trabajo de la prensa ha sido una de las características del gobierno de la provincia pero a partir del resultado de las PASO, el impedir en actos oficiales el ingreso de prensa independiente, se volvió una orden que explica en un pobre papel  Recalde, quien evidentemente solo defiende su cargo pero lejos está de permitir el trabajo de la prensa.

recalde

Los periodistas acreditados de muchos años y otros conocidos de medios con menor antiguedad, fueron temprano para poder ingresar al acto pero quien debería permitir el trabajo de los periodistas fue quien dio la orden que dejaran a todos esperando en el ingreso de la casa de gobierno para después mandar un policía a informarles a todos y a todas que solo podrían seguir la jura del ministro por las redes sociales oficiales.

Desde varios medios manifestaron la necesidad de denunciar al Subsecretario de Comunicación Social ante la justicia y ante los foros nacionales de prensa por la censura, discriminación como así también al gobierno de la provincia de Formosa, que ya lleva escrito libros en el ataque al periodismo.

Finalmente la noticia que debería haber cobrado preponderancia, pasó a un segundo plano. Una hora más tarde de lo programado, el gobernador le tomó juramento al Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez pero en el primer plano cobra preponderancia el autoritarismo y la censura hacia el trabajo de periodistas, atacando abiertamente la libertad de acceso a la información, entre tantos derechos básicos que este gobierno a atacado.

Te puede interesar

carbajal

Carbajal visitará un polo productivo menonita en el Chaco Paraguayo

leonardo fernández acosta
Locales 31/03/2023

La visita de la delegación formoseña a esa región del país vecino, que estará integrada por unas veinte personas, entre las que se encuentran, además de Carbajal, la diputada provincial Carla Zaiser, los docentes de la UNaF, Blas Hoyos y Alicia Calabroni, el secretario general del Comité Provincial de la UCR, Carlos Lee, Victor Silvera, de Federación Agraria; Doroteo Domínguez, del Movimiento Social Indígena; María José Sánchez, politóloga y magister de negocios; el empresario Osvaldo Pitra; el ingeniero zootecnista David Ramírez; la técnica en Producción Noemí Vergara y los dirigentes de Casa de Ideas Patricia Cappello, Juan Giuliano, Cristina Erico, Anabel Boss, Aarón Asseph, Orlando Ceballos,  Carlos Eckhardt y Gustavo Perassi, entre otros.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email