No alcanza: Insfrán adelanta el aumento escalonado de sueldos y el mínimo de bolsillo será de 58.000 pesos para junio

A pesar del anuncio de apresurar en un mes el aumento que se hizo efectivo en el mes de marzo, con un 40% que se hará efectivo para el mes de junio, el sueldo de bolsillo del empleado público, está 40 mil pesos por debajo de la canasta básica total, es decir por debajo de la línea de la pobreza.

Locales 31/05/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
Screenshot_20220531-112806-286-01
Insfrán adelanta los aumentos que se liquidarán 30 días antes de lo estipulado pero siguen siendo igual de insuficientes

El gobernador, GIldo Insfrán, anunció esta mañana que debido a la etapa difícil respecto de la economía que atraviesa la sociedad formoseña, “Con el objetivo de sostener el poder adquisitivo de los salarios de los agente de la administración pública provincial y promover su incremento en términos reales, he dispuesto un adelantamiento del cronograma remanente del aumento del 50% acordado para el presente año acordado con las entidades gremiales del sector público, estableciendo nuevos periodos de vigencia y los porcentajes”.

Detalló que se realizará de la siguiente manera. “Aumento del 15% en junio, que se iba a hacer en julio se adelanta para junio, sumando al 25% que ya dimos sumará el 40%. Esta modificación impactará en los montos de la primera cuota del aguinaldo. Un aumento del 10% en agosto, antes estaba previsto para setiembre”.

Se adelantarán los salarios mínimos de bolsillo garantizados a saber, “58.000 pesos en el mes de junio. Antes estaba previsto para el mes de julio. 65.000 pesos para el mes de agosto, antes estaba previsto para el mes de setiembre”.

Respecto del escalafón docente, también se adelantarán los aumentos de puntos índice y salario mínimo de bolsillo para los docentes. Punto índice para junio es 157.125477, antes estaba previsto para julio. Para agosto 172,837989 antes para el mes de setiembre y salario mínimo de bolsillo garantizado, 58.000 para el mes de junio, antes estaba previsto para el mes de julio y 65.000 pesos para el mes de agosto que antes estaba previsto para el mes de setiembre”.

Explicó que el aumento también se extiende a los haberes previsionales de los beneficiarios de la Caja de Previsión Social y beneficiarios del Instituto de Pensiones Sociales, “Esta decisión representa un desembolso extra para el tesoro provincial superior a los 2.150 millones de pesos que sumando a los previstos para cubrir la política salarial ya establecida, totaliza un importe superior a los 23.350 millones para el presente ejercicio fiscal que se destina al pago del personal”.

Te puede interesar
insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

equipo de milei

El régimen de Coparticipación: un “Frankenstein” que incluye a feudos como Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 15/09/2023

El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.

madre y el niño

Atacan a la prensa por exponer la muerte de un niño de 3 años en el Hospital de la Madre y El Niño

leonardo fernández acosta
Locales 16/09/2023

En un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email