Condenados: los pasajeros del servicio de transporte urbano abandonados a su suerte

Tomar un colectivo es como jugar a la quiniela, con suerte el pasajero consigue uno que lo lleve hacia donde debe ir, o uno que lo lleve cerca, o uno que llegue después de una hora. Hay días en que no funcionan por falta de Gasoil.

Locales 03/08/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
20220803_084426
Los usuarios no tienen a quien acudir porque las autoridades de control han tirado la toalla con el transporte público

La empresa Crucero del Sur desde hace varios años a esta parte ha venido reduciendo la cantidad de vehículos en la calle por la más variadas razones, por paros en razón de mejoras salariales o aumentos no cumplidos a los choferes y trabajadores o por falta de insumos debido al precio dólar lo que implicó en su momento cerca de una decena de coches sobre tacos de madera sin ruedas.

A esto se le sumaron los subsidios que no llegaban, que llegaban a medias y ahora la escasez de gasoil le pone un moño a una situación de abandono total del usuario del transporte público.

En el Concejo Deliberante obra desde la semana pasada, un pedido de aumento para el boleto del servicio, aún cuando el municipio no puede garantizar que los colectivos salgan a trabajar a la calle o brindar algún tipo de solución para las personas que no tienen otro medio de transporte para llegar a destino.

Si en algún momento podría haberse resuelto una situación de rehenes de los usuarios, hoy no hay posibilidades debido a la inestabilidad de la economía y según plantean desde el municipio, las condiciones del contrato de concesión del servicio.

Lo curioso es que las condiciones parecen limitar solo al municipio para tomar la decisión de rescindir el contrato porque básicamente la empresa hace lo que quiere. Eso si, cuando hay un acto del PJ, los colectivos abandonan el servicio una vez más y funcionan como nuevos.

No hay un solo acto partidario del municipio o del gobierno de la provincia que haya tenido un solo problema de transporte con toda la empresa a su disposición, mientras quienes pagan por el servicio quedan esperando interminablemente en las paradas.

Lamentablemente la situación no solo seguirá con un servicio deficiente de transporte sino que irá empeorando, entendiendo que el flujo de efectivo más importante que tiene la empresa Crucero del Sur son los subsidios, que como otras partidas dentro del ajuste que vendrán en la última parte de un gobierno kirchnerista en retirada empezarán  a recortarse.

Te puede interesar
equipo de milei

El régimen de Coparticipación: un “Frankenstein” que incluye a feudos como Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 15/09/2023

El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.

madre y el niño

Atacan a la prensa por exponer la muerte de un niño de 3 años en el Hospital de la Madre y El Niño

leonardo fernández acosta
Locales 16/09/2023

En un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email