
Viaje relámpago: en plena veda electoral Insfrán vuela a Buenos Aires
El gobernador salió sin motivo conocido hacia la ciudad de Buenos Aires en un vuelo charter de Bayres Fly.
El gobernador de una de las provincia más pobres de la Argentina, tiene más vuelos que cualquiera de los gobernadores del resto del país (inclusive las más ricas) o empresarios con aviones propios.
Locales 31/10/2022El gobernador de la provincia más pobre de la Argentina, Gildo Insfrán, es el que más dinero gastó en vuelos charter con los servicios más caros del país, aproximandosé al millón de dólares en recursos que salen del presupuesto provincial.
PeriodismoProfesional.com pudo recabar informes que hablan de por los menos 54 vuelos desde el mes de enero hasta el mes de octubre de este año, lo que lo convierte no solo en el mandatario provincial que más millas aéreas acumuló en el año en vuelos privados sino que en el que más gastó de los recursos públicos de una provincia con el 47% de la población por debajo de la pobreza y el 15% por debajo de la línea de indigencia.
Formosa tiene el 70% de la población en el empleo público o que subsiste gracias a pensiones, planes, asignaciones, etc y el 94% de los recursos de la provincia vienen de coparticipación federal por lo que resulta increíble que el gobernador haya gastado más de U$S 800 mil en vuelos VIP.
Pero para mayores detalles, Insfrán tuvo cuatro vuelos en el mes de enero en aviones Learjet 60 de la empresa Baires Fly S.A. con un costo de U$S 23.000 cada uno lo que hace un total de U$S 69.000 para ese mes. El primero de los vuelos fue para ir unos días de vacaciones a Mar del Plata.
En el mes de febrero el gobernador de Formosa, gastó en cinco vuelos la cantidad de U$S 92.000, utilizando los servicios de Baires Fly S.A. y Pacific Ocean S.A. entre los que figuró un vuelo de Buenos Aires a Catamarca para un encuentro con gobernadores.
En el mes de marzo los vuelos fueron cuatro y sumaron la cantidad de U$S 92.000 con la empresa Baires Fly S.A. y Pacific Ocean S.A. entre el aeropuerto "El Pucú" de Formosa y el aeropuerto "Jorge Newbery" de la ciudad de Buenos Aires.
En abril los vuelos fueron siete con un costo de U$S 92.000 con la empresa Baires Fly S.A. desde Formosa a Buenos Aires y regreso. El último de ellos fue directamente al aeropuerto de Ezeiza, cuando el gobernador, Gildo Insfrán viajó con la comitiva de gobernadores a Israel. A su regreso, volvió a utilizar la misma empresa para viajar del aeropuesto de Ezeiza hasta Formosa.
En el mes de mayo los vuelos fueron ocho con un costo total de U$S 81.500 con la empresa Baires Fly S. A., con la empresa Royal Class S.A. y el último en este mes con la empresa Grupo Imas S.A. a la provincia de Tucumán. ida y vuelta.
En Junio los vuelos fueron ocho con un costo de U$S 115.000 con la empresa Baires Fly S.A., Pacific Ocean S.A. y Royal Class, todos de Formosa a Buenos Aires y regreso.
En el mes de julio los vuelos fueron cinco con un costo de U$S $69.000 con la empresa Baires Fly S.A y la empresa Aerorutas S.A.T.A.. mientras que en el mes de Agosto, sumaron siete los viajes con un costo de U$S 114.600 en donde también está incluido un vuelo entre el aeroparque "Jorge Newbery" de la CABA hacia Jujuy y luego de Jujuy hacia Formosa. Las empresas utilizadas fueron Baires Fly S.A. y Royal Class S.A.
En el mes de setiembre los vuelos fueron cinco pero uno de ellos realizado con el avión de la Dirección Provincial de Aeronáutica hasta el Chaco y después el avión de la gobernación del Chaco. Solo hubo un gasto de U$S46.000 dolares en otros tres vuelos de Baires Fly, el último en este mes hacia Ezeiza desde donde Insfrán viajaba a los EEUU.
Los dos últimos vuelos registrados en el mes de octubre fueron los que trajeron a Insfrán de Ezeiza cuando regresó de los EEUU. desde Ezeiza a Formosa y un nuevo servicio a Buenos Aires con las empresas Baires Fly S.A. y Pacific Ocean S.A. con un total de U$S46.000
Los vuelos con contados separando ida y vuelta de cualquier destino y el precio varía de acuerdo a la empresa, kilómetros a recorrer y si en la CABA aterriza en Ezeiza, Jorge Newbery o el aeropuero de San Fernando en la provincia de Buenos Aires. Pero para Insfrán no hay problemas con los costos tomando en cuenta que el día posterior al atentado fallido contra Cristina Kirchner viajó para estar solo una hora en Buenos Aires.
En conclusión, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, gastó en los que va del año, aproximadamente U$S817.100 que a la cotización del dolar blue son $128.207.797,57, algo absolutamente desproporcionado e innecesario tomando en cuenta que hay servicios regulares de Aerolíneas Argentinas todos los días e inclusive con "Primera Clase".
El gobernador salió sin motivo conocido hacia la ciudad de Buenos Aires en un vuelo charter de Bayres Fly.
El gobernador partió en otro vuelo charter de Baires Fly desde el aeropuerto El Pucú con destino hacia el aeropuerto, Benjamín Matienzo de la ciudad de Tucuman para participar de otro acto político del candidato de UxP, Sergio Massa. El costo del vuelo, cerca de 60 mil dólares.
Greenpeace impulsa una causa en la que se incluye al Máximo Tribunal, para que delimite el hábitat del yaguareté, animal en peligro de extinción, en el bosque chaqueño de las provincias de Salta, Chaco, Formosa y Santiago del Estero. Además, se suma la prohibición del avance del desmonte para fines agrícola-ganaderos.
Los desembolsos hacia los proveedores del estado y de la obra pública fueron congelados, al igual que fondos que iban a parar a los municipios por fuera de la coparticipación por lo que si el gobierno central tiene un problema de liquidez, el problema será aún mayor en los municipios.
En un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.
La Asociacion de Prestadores de la Salud (APS) con los afiliados dentro, pasa por situaciones límites debido a la injerencias directas del poder en su administración.
Tras la resolución del magistrado federal de rechazar esta petición, el diputado nacional de la UCR apeló la medida a través el patrocinio legal de los abogados Juan Carlos Fretes y Genaro Martín Gerez, fundamentando la misma en que la decisión de Morán "por causar la misma gravamen irreparable".
En Formosa se registran maniobras para pasar medias reses enteras al país vecino de manera ilegal; los factores que impulsan, según afirman, un fenómeno en crecimiento
En la denuncia la pareja dijo que Suizer es capáz de llevar adelante sus amenazas porque es una persona violenta y pidió la exclusión del hogar, prohibición de acercamiento y dispositivo dual (tobillera o brazalete georeferenciados).
Francos le confirmó a Marcelo Bonelli que la situación es de extrema gravedad y dijo que el presidente lo resumió en una frase, “No hay plata”.
El titular de la redacción de este diario participó de una investigación con periodistas de 24 provincias sobre nepotismo en los gobiernos subnacionales. El trabajo fue premiado como mejor nota de periodismo de investigación y además se llevó el premio mayor al trabajo de investigación 2023.
CEDIC inaugura un nuevo centro de diagnóstico por imagen en un edificio que estaría valuado en más de tres millones de dólares
El líder del partido Libertad, Trabajo y Progreso se lanzó a la política en 2021 con el objetivo de gobernar Formosa. Financió el regreso de formoseños para votar contra Gildo Insfrán.