Periodismoprofesional

Resolución de la justicia federal: no pagan los hisopados, quienes hayan tenido COVID con anticuerpos, vacunados con dos dosis, esenciales y por razones humanitarias

La provincia debe garantizar el cumplimiento de la resolución de la justicia federal en los ingresos a la provincia y capacitar al personal policial para cumplirlos.

Locales 08/07/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
mansilla
Revés de la provincia en el cobró ilegal de una tasa aduanera

En una nueva participación del #EquipoJurídicoUCR en sede federal representando a formoseños afectados por la restricción económica para el ingreso a la provincia, la justicia federal, extendió los casos de exceputados de pagar los 5000. 


El fallo de la jueza federal, Belen Lopez Mace, expresamente exceptua del pago de los 5000 a las personas que tienen anticuerpuerpos, ya se por haber cursado la enfermedad, o quienes tengan el esquema completo de vacunación, cuestión que generaba permanentes discusiones y problemas en los ingresos. 


El fallo también exhortó al gobierno provincial a reacondicionar la exigencia del pago para el ingreso, por cuestiones económicas y humanitarias, evitando la violación de derechos en condiciones de desigualdad. 
Esto es un avance, porque abre una solución a miles de formoseños que no pueden venir porque no tienen recursos, o los que tienen resultan insuficientes, sea por grupo familiar o porque también tienen que costear costos de transporte y otros gastos. 


El caso planteado por la Dra. Agostina Villaggi, Juan Montoya, Emilia Maciel y Emanuel Ziesseinis, representa un avance mas, y el fallo atiende una parte de los planteos y casos, quedando otros pendientes de solución, motivo por el que se recurrirá a la Camara de Apelaciones, ademas del caso que también espera definciones en la Corte Suprema de Justicia de la Nacion.

El otro fallo

En este otro planteo, la Dra. Gabriela Neme y el Dr.Daniel Suizer reclamaron sobre el no pago de los 5 mil pesos de trabajadores esenciales al ingreso a la provincia y la jueza federal, Bélén López Macé, que en principio había rechazado in limine la presentación, luego de la revocatoria de la Cámara Federal de Apelaciones, resolvió hacer lugar pacialmente al Habeas Corpus reolviendo: “Instar a la provincia de Formosa que se abstenga del cobro del arancel a aquellas personas que por su labor sean esenciales, aún cuando presten sus servicios en otras provincias, debiendo capacitar en tal sentido al personal actuante”.

Te puede interesar

salario

Formosa entre las provincias que dedica el menor presupuesto del pais al salario docente

leonardo fernández acosta
Locales 23/05/2023

Entre 2004 y 2021, 12 de las 24 jurisdicciones argentinas disminuyeron la participación de la educación en sus presupuestos. CABA (-8,8 puntos porcentuales) y Mendoza (-7,3 pp) fueron las que más redujeron el financiamiento educativo como porcentaje del gasto total. En el mismo período, Salta (+8,1 pp) y Neuquén (+6,6 pp) fueron las que más incrementaron su esfuerzo presupuestario, al aumentar la proporción de su presupuesto destinado a educación.

WhatsApp Image 2023-03-11 at 18.28.46

Plenario piquetero contra el ajuste en la Plaza San Martín

leonardo fernández acosta
Locales 11/03/2023

Frente a la estatua del General San Martín, más de 1500 personas están reunidas y se hará una puesta en comun de cada uno de los referentes de los movimientos que participan para luego definir cual será la modalidad de protesta en los próximos días y con discursos repudiando el acuerdo con el FMI, el recorte en los planes sociales y la complicidad del gobierno provincial.

45756-salarios-vs-inflacion-la-derrota-en-el-poder-adquisitivo

En Formosa para una familia de cuatro integrantes la canasta básica total fue de $ 217.733

leonardo fernández acosta
Locales 18/04/2023

El deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores en general y en particular entre los no registrados –que son el 35% de los asalariados- explica por qué aun en condiciones de crecimiento del PBI, que fue del 5% en 2022, y descenso de la desocupación, la pobreza no sólo que no baja, sino que continúa aumentando y va consolidando una sociedad con un 40% de argentinos y argentinas por debajo de la línea de pobreza.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email