Periodismoprofesional

Eber Wilson también la gasta y se dio el gusto de viajar en un vuelo VIP de Baires Fly de 20 mil dólares

Mientras el formoseño no tiene ni para viajar a la provincia del Chaco por las absurdas restricciones respecto del transporte de media y larga distancia, el gobernador y el vice viajan en vuelos de 20 mil dólares.

Locales 16/07/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
LV CPL
Esta vez, el que viajó en un vuelo de 20 mil dólares fue el vicegobernador

El 13 de julio un Learjet 60 de la empresa Baires Fly aterrizó en el Aeropuerto El Pucú a las 8 de la mañana registrado como un vuelo sanitario, sin embargo se trató de uno de los aviones de la flota que más lujos tiene para el transporte de pasajeros.

Como en otras oportunidades se escondió en el Hangar de la Dirección Provincial de Aeronáutica para no llamar la atención de quienes circulan por la ruta 11 y esperó hasta la llegada de su pasajero. Esta vez y como ocurre en algunas oportunidades, no era el gobernador, Gildo Insfrán sino que era su ahijado.

El Vicegobernador, Eber Wilson Solís, era el pasajero y viajo en Baires Fly para asistir a un acto en el Museo Casa Rosada para poner en marcha el Programa Federal de Preinversión con el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro, de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, la secretaria de las provincias de la Nación, Silvina Batakis y gobernadores.

Eber Wilson Solís

Nuevamente y como sucede con la discrecionalidad en los vuelos y la información falsa respecto del objeto del vuelo, estaba declarado sanitario, el gobierno de la provincia sigue escondiendo no solo la utilización de taxis aéreos ejecutivos sino también los costos siderales que paga el presupuesto público de cerca de 20 mil dólares para volver en el mismo día, cerca de las 16 horas.

Mientras tanto en la provincia y sin razón valedera, el transporte de media  y larga distancia continúa interrumpido al igual que el servicio regular de Aerolíneas Argentinas para vuelos de cabotaje. La casta de funcionarios públicos no solo malgasta sino que además viola la libertad ambulatoria del resto de los formoseños.

lear_jet_60_interior

Te puede interesar

45756-salarios-vs-inflacion-la-derrota-en-el-poder-adquisitivo

En Formosa para una familia de cuatro integrantes la canasta básica total fue de $ 217.733

leonardo fernández acosta
Locales 18/04/2023

El deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores en general y en particular entre los no registrados –que son el 35% de los asalariados- explica por qué aun en condiciones de crecimiento del PBI, que fue del 5% en 2022, y descenso de la desocupación, la pobreza no sólo que no baja, sino que continúa aumentando y va consolidando una sociedad con un 40% de argentinos y argentinas por debajo de la línea de pobreza.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email