Periodismoprofesional

A mediados de septiembre se reiniciaría el tránsito fronterizo con el Paraguay. Desde este sábado funcionará "la reunificación familiar"

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, dispuso habilitar nuevamente la reunificación familiar, trámite que permitirá el ingreso al territorio nacional de extranjeros que sean familiares directos de argentinos y que puedan acreditar tal circunstancia.

Locales 06/08/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
frontera
Desde cámaras empresariales paraguayas informaron que la apertura de las fronteras con protocolos, como las dos dosis de la vacuna Pfizer podría darse entre el mes de septiembre y octubre.

Según el gobierno de la provincia de Formosa, se aplican las mismas disposiciones que rigen en el ingreso al país por el aeropuerto internacional de Ezeiza. Quienes ingresan al país por Formosa realizan una declaración jurada de hacia donde van y si residen en la provincia realizan 7 días de cuarentena.

El gobierno de Formosa tiene un acceso a la base de datos de migraciones que indica cuando una persona con domicilio en Formosa, ingresa al país ya sea por Ezeiza o por los puntos habilitados en la frontera. En Formosa hay ingresos por el Complejo Fronterizo de San Ignacio de Loyola considerados de carácter humanitario y cuyo trámite lleva mucho tiempo y no es sencillo de realizar. En la provincia, estas personas que ingresan con estas características excepcionales deben cumplir aislamiento por siete días en un hotel.

Desde este sábado la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, dispuso habilitar nuevamente la reunificación familiar, trámite que permitirá el ingreso al territorio nacional de extranjeros que sean familiares directos de argentinos y que puedan acreditar tal circunstancia.

A partir de esta decisión confirmada por la titular de la DNM, Florencia Carignano, y que tendrá vigencia desde el sábado 7 de agosto, los parientes directos de argentinos o residentes en el país que pretendan ingresar al territorio nacional alegando cuestiones de reunificación familiar, ya sea por vínculo directo con nacional argentino nativo o extranjero residente, podrán concretar el trámite ante la empresa transportadora correspondiente.

Por otra parte la Cancillería trabaja con el gobierno de Paraguay para habilitar con protocolos, el ingreso de ciudadanos paraguayos a la Argentina que tengan las dos dosis de la vacuna Pfizer. En la localidad de Alberdi el 70% de los pobladores tiene este requisito y esperan para el mes de septiembre completar la totalidad de la población de alberdeños. De la misma manera a nivel nacional, en el vecino país llegarán en los próximos días a vacunar a cerca de 2 millones de personas con la primera dosis y tiene planeado vacunar a una población objetivo de 4 millones de un total de 7 millones de habitantes.

En razón de los controles que el gobierno nacional empieza a aplicar para abrir el ingreso por las fronteras, desde cámaras empresariales paraguayas informaron que la apertura de las fronteras con protocolos, como las dos dosis de la vacuna Pfizer podría darse entre el mes de septiembre y octubre por negociaciones en la cancillería.

Te puede interesar

salario

Formosa entre las provincias que dedica el menor presupuesto del pais al salario docente

leonardo fernández acosta
Locales 23/05/2023

Entre 2004 y 2021, 12 de las 24 jurisdicciones argentinas disminuyeron la participación de la educación en sus presupuestos. CABA (-8,8 puntos porcentuales) y Mendoza (-7,3 pp) fueron las que más redujeron el financiamiento educativo como porcentaje del gasto total. En el mismo período, Salta (+8,1 pp) y Neuquén (+6,6 pp) fueron las que más incrementaron su esfuerzo presupuestario, al aumentar la proporción de su presupuesto destinado a educación.

agile I

Relatos salvajes: un grupo de aborígenes linchó a un comerciante y lo dieron por muerto cerca de El Espinillo

leonardo fernández acosta
Locales 13/04/2023

Sobre la Ruta Nacional N° 86, un comerciante que atropelló una moto sin luces que salía de la colonía aborígen cerca de El Espinillo, fue golpeado, maniatado con un alambre, torturado y arrastrado por la tierra hasta perder la conciencia. Le destruyeron el auto y lo rescató un gendarme hasta que intervino la policía. Está en terapia intensiva del Hospital Central.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email