Denunciaron a Gildo Insfrán ante el INADI por usar el insulto “bombolo” en una escuela especial

De acuerdo a la Convención Internacional de los Derechos de las personas con discapacidad el estado debe bregar por la inclusión y la igualdad, como así también fomentar el respeto y que los medios de comunicación difundan una imagen respetuosa y positiva de las personas con discapacidad.

Locales 21/09/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
Gildo_Insfrán_obra1
Insfrán fue denunciado por discriminación por referise a "bombolos" cuando inauguraba una escuela especial.

La licenciada en Psicopedagogía, Ana Costa Ankebrand como testigo y la concejal, Celeste Ruíz Díaz, presentaron una denuncia formal en el INADI por discriminación contra el gobernador Gildo Insfrán.


Esta presentación obedece al discurso donde el mandatario, al inaugurar la escuela especial N°1, se dirigió a quienes lo critican como “bombolos”.


De acuerdo a la Convención Internacional de los Derechos de las personas con discapacidad el estado debe bregar por la inclusión y la igualdad, como así también fomentar el respeto y que los medios de comunicación difundan una imagen respetuosa y positiva de las personas con discapacidad.


Al haberse pronunciado durante un acto oficial, los medios de comunicación transmitieron en vivo los dichos desafortunados del Gobernador que rápidamente se volvió viral en redes sociales.
Las burlas sobre el término en cuestión también se volvieron virales, retrocediendo así varios pasos en el camino de la construcción de una sociedad más inclusiva.


Todo esto toma mayor gravedad cuando el responsable de los dichos es nada más y nada menos que el Gobernador, que, por el contrario de su accionar, debía ser el principal promotor de políticas de igualdad, concluyeron.

Te puede interesar
yagua

La Corte se declaró competente en un amparo contra cuatro provincias, entre ellas Formosa, por la destrucción de los bosques chaqueños

leonardo fernández acosta
Locales 03/11/2023

Greenpeace impulsa una causa en la que se incluye al Máximo Tribunal, para que delimite el hábitat del yaguareté, animal en peligro de extinción, en el bosque chaqueño de las provincias de Salta, Chaco, Formosa y Santiago del Estero. Además, se suma la prohibición del avance del desmonte para fines agrícola-ganaderos.

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

equipo de milei

El régimen de Coparticipación: un “Frankenstein” que incluye a feudos como Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 15/09/2023

El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.

eje I

Tensión con Paraguay: el Ejército Argentino llevó a cabo en Palo Santo, prácticas de tiro con morteros, lanzacohetes y ametralladoras MAG 7,62

leonardo fernández acosta
Locales 04/10/2023

Tropas del Regimiento de Infantería de Monte 29 llevaron a cabo prácticas de tiro diurno y nocturno. Para la actividad de instrucción, se usaron morteros de 81 milímetros, lanzacohetes AT-4 y ametralladoras MAG 7,62 milímetros. Al mismo tiempo, en Corrientes, otra provincia con conflictos por la navegabilidad de los ríos, soldados del Regimiento de Infantería de Monte 4, ubicado en Monte Caseros, realizó ejercicios en el Campo de Instrucción General Ávalos. Las tareas fueron enfocadas en la marcha táctica, la infiltración, el ataque, conquista y consolidación de objetivos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email