Periodismoprofesional

Hospital de Alta Complejidad: es la segunda vez que por error en una transfusión una persona habría terminado en terapia intensiva

En el sector de Hemoterapia o de Medicina Transfusional, un hecho grave de negligencia en los protocolos habría ocasionado una transfusión con sangre equivocada. El paciente se agravó, habría sido dializado e internado en cuidados intensivos. No es la primera vez.

Locales 26/08/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
transfusion
En el sector de Hematología o Medicina Transfusional del HAC habrian equivocado la sangre en una transfusión. Un joven terminó en Diálisis y Terapia Intensiva

El Hospital de Alta Complejidad, "Juan Domingo Perón" ha sido durante años, la institución emblema de la salud pública de la provincia, debido a las intervenciones de excelencia que se realizaban, inclusive con médicos reconocidos a nivel mundial que utilizaban sus instalaciones.

Pero mucho ha pasado desde esos días y hoy resulta imposible balancear, las sospechas de corrupción y malversación de fondos millonarios, relacionadas al anterior ministro de Desarrollo Humano, José Luís Décima sobre quien se inició una auditoría cuyos resultados jamás se conocieron,  con la atención médica que hasta hoy seguía marcando diferencia.

Sin embargo, los resultados profesionales comenzaron a decaer, primero al exponerse la situación de precariedad laboral y el empleo en negro de la mayoría del personal del nosocomio. Cientos de empleados, profesionales o administrativos que como monotributistas cumplían tareas por las cuales deberían tener una mejor estabilidad laboral y una relación de dependencia con el estado, con contratos basura y clausulas totalmente abusivas.

Ahora, dos hechos sucedidos en los últimos  meses, encienden la alarma por el nivel de negligencia en áreas que supuestamente deberían tener controles exhaustivos de calidad por la relevancia del material que manejan con directa vinculación a pacientes del Hospital.

Hace aproximadamente dos meses en el área de hematología o Servicios de Hematología o Medicina Transfusional que funcionan en ese establecimiento, habrían confundido el tipo sanguíneo de unidades de plasma que habrían transfundido a un paciente.

El paciente habría terminado en Terapia Intensiva, con la realización de una diálisis y salvó su vida debido a la intervención ante la detección del grave error.

Se habría iniciado un sumario, sin que paralelamente actuara la justicia y según los protagonistas, habrían trasladado a un chivo expiatorio por lo que el verdadero responsable continuó desempeñándose en el HAC.

Pero lejos de tomar los extremos necesarios en los controles, que están suficientemente protocolizados respecto del manejo de la sangre, hace una semana aproximadamente habría vuelto a ocurrir lo mismo.

Un joven de aproximadamente 16 años que había sufrido un accidente de tránsito fue transfundido en el mismo servicio y el error habría vuelto a ocurrir.

Según testimonios de fuentes reservadas la sangre, no estaba estudiada ni estaba analizada y la responsabilidad en esta oportunidad habría sido del área de Medicina Transfusional, cuando la sangre habría pasado del banco y  posteriormente pasado por reactivos y demás protocolos.

El paciente tuvo un agravamiento en su estado de salud como era previsible y habría sido sometido, como en la anterior oportunidad a una diálisis para luego ser internado en el sector de Terapia Intensiva.

La otra gran negligencia es que lo ocurrido habría sido ocultado a los padres, es decir el grave error en la transfusión a quienes no le habrían explicado las razones del deterioro en el estado de salud de su hijo pero según pudo comprobar El Comercial, si sabían de la diálisis.

Afortunadamente el joven evoluciona favorablemente pero la grave negligencia sin lugar a dudas puso al paciente en serio riesgo de perder la vida.

El suceso no solo fue ocultado a los padres sino que es la segunda vez que ocurriría por lo que las autoridades de Desarrollo Humano, más allá de la acción que tomen los familiares deberían actuar de oficio ante un servicio en donde la negligencias ponen en riesgo vidas humanas.

Te puede interesar

gildo

Doble discurso: El FMI le exigió al gobierno que reduzcan los fondos a las provincias, Massa aceptó e Insfrán no dice "esta boca es mía"

leonardo fernández acosta
Locales 02/08/2023

El acuerdo firmado recientemente con el FMI contempla una reducción de las transferencias a provincias, como instrumento para reducir el déficit fiscal. Formosa es una de las provincias que más recursos recibe de Nación. Insfrán avala la postura de Massa a pesar de sus discursos en contra del organismo internacional de crédito.

gob

La Coparticipación tiene gobernadores ricos y reelectos pero una Argentina pobre: Formosa recibió 188.012 millones de pesos en el periodo enero-junio

leonardo fernández acosta
Locales 04/07/2023

El Estado Nacional y las 24 provincias no tienen ningún incentivo en trabajar con los contribuyentes para generar desarrollo y, así, recursos fiscales. Lo que está sucediendo en Argentina es que el Estado Nacional y las 24 provincias se sientan a esperar que los contribuyentes generen riqueza. Formosa es uno de los ejemplos pero no es el único.

milei

Milei, Bullrich y Massa en las 24 provincias: quién gana en cada una. En Formosa LLA mantiene la primera minoría y gana Massa

leonardo fernández acosta
Locales 06/09/2023

A golpe de vista, en uno de los cuadros comparativos que muestra el estudio, se ve cómo Milei queda primero en la mayoría de los distritos. Ya lo había hecho en la suma de votos de las PASO, cuando ganó en 16 provincias: por orden de cantidad de electores, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el ranking de imágenes de CB también terminó al frente en esas 16.

Lo más visto

milei

Milei, Bullrich y Massa en las 24 provincias: quién gana en cada una. En Formosa LLA mantiene la primera minoría y gana Massa

leonardo fernández acosta
Locales 06/09/2023

A golpe de vista, en uno de los cuadros comparativos que muestra el estudio, se ve cómo Milei queda primero en la mayoría de los distritos. Ya lo había hecho en la suma de votos de las PASO, cuando ganó en 16 provincias: por orden de cantidad de electores, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el ranking de imágenes de CB también terminó al frente en esas 16.

equipo de milei

El régimen de Coparticipación: un “Frankenstein” que incluye a feudos como Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 15/09/2023

El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email