Periodismoprofesional

El pibe "maravilla" de la UNaF organiza junto al vicegobernador su propia entrega de certificados

El milagro académico, Miguel Villamayor, que rindió ocho finales en dos semanas para recibirse, ahora entrega certificados a alumnos secundarios.

Locales 28/12/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2022-12-28 at 7.40.26 PM
El propio vicegobernador participó del acto partidario con gigantografías de Perón y Evita

Cerca de las 18 horas de este miércoles, el pibe "maravilla", Miguel Villamayor, célebre por rendir ocho finales en dos semanas para recibirse de Licenciado en Nutrición, en la UNaF, se animó a más y organizó una entrega de certificados para más de 500 egresados.

En un acto político, en donde estuvo presente su mentor, el vicegobernador de la provincia, Eber Solís, con gigantografías de Perón y Evita, organizaron la entrega de certificados de finalización de estudios en la cancha de Villa del Rosario.

villa

    Villamayor invitaba a los directivos de los colegios a la entrega de certificadosCrédito: web
El propio Villamayor, enviaba a todos los directores de colegios, un agradecimiento en donde manifestaba, "Buen día. ¡Este miércoles 28 de diciembre tenemos un cierre grande de todas las actividades que realizamos durante el año!. Ustedes como directores también fueron una parte importante porque gracias a su permiso y predisposición pudimos ingresar a la institución y junto a los chicos programar las actividades".

Te puede interesar

escuela-clases-colegio-alumnos-estudiantes-aulajpg

Solo 43 de cada 100 alumnos que comienzan la primaria llegan a 6° grado a tiempo y con los aprendizajes esperados

leonardo fernández acosta
Locales 09/03/2023

A nivel nacional, el 43% de los estudiantes que ingresan a primer grado llegan a sexto en el tiempo esperado y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. A diferencia de lo que pasa en secundaria, en primaria los niveles de repitencia y abandono son bajos: 9 de cada 10 alumnos llegan a sexto grado en el tiempo teórico. Hay desigualdades significativas entre provincias.

carbajal

Carbajal visitará un polo productivo menonita en el Chaco Paraguayo

leonardo fernández acosta
Locales 31/03/2023

La visita de la delegación formoseña a esa región del país vecino, que estará integrada por unas veinte personas, entre las que se encuentran, además de Carbajal, la diputada provincial Carla Zaiser, los docentes de la UNaF, Blas Hoyos y Alicia Calabroni, el secretario general del Comité Provincial de la UCR, Carlos Lee, Victor Silvera, de Federación Agraria; Doroteo Domínguez, del Movimiento Social Indígena; María José Sánchez, politóloga y magister de negocios; el empresario Osvaldo Pitra; el ingeniero zootecnista David Ramírez; la técnica en Producción Noemí Vergara y los dirigentes de Casa de Ideas Patricia Cappello, Juan Giuliano, Cristina Erico, Anabel Boss, Aarón Asseph, Orlando Ceballos,  Carlos Eckhardt y Gustavo Perassi, entre otros.

Lo más visto

ruido

Nepotismo en las provincias: Gerardo Morales de Jujuy y Gildo Insfrán son los gobernadores con más parientes en el estado

leonardo fernández acosta
Nacionales 01/06/2023

El ranking de las provincias argentinas con más familiares de gobernantes detectados por Ruido: Jujuy, Formosa, Catamarca, La Rioja y San Luis, en el «top 5».La mayoría de las provincias (56%) no tienen normas contra el nepotismo y en las municipalidades capitalinas, esa ausencia alcanza al 80%.Incluso, en algunas provincias con normativas, estas no se cumplen, además 92% de las provincias no respondieron los pedidos de acceso a la información

neme

Neme: La Corte Suprema le da un claro mensaje a Insfrán sobre el avasallamiento del Sistema Republicano en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales 03/06/2023

Además Gabriela Neme insistió en su propuesta de la intervención de la Justicia Provincial de Formosa teniendo en cuenta que otro fragmento del fallo sobre la provincia de San Juan, la Corte Suprema menciona "La influencia en la composición del poder judicial local y de los órganos de control, el manejo de los fondos públicos, el control de la agenda política y legislativa, entre otros factores, tal como se dijo en los considerandos anteriores, se traduce en una significativa concentración de poder que erosiona la separación de poderes y rompe las ‘condiciones generales de igualdad’".

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email