Periodismoprofesional

Tirar la casa por la ventana: Insfrán aumenta los sueldos para mejorar los porcentajes de sus candidatos

En una medida desesperada de otras que vendrán, el gobernador Insfrán aumenta los sueldos de los estatales por fuera de toda previsión y reza para que la gente vote a sus candidatos.

Locales 30/09/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
anuncio-salarial-Insfran05-1024x682
Incremento de haberes para el personal pasivo y activo de la administración pública provincial

Desde la Casa de Gobierno, este viernes 30 por la mañana, el gobernador Gildo Insfrán anunció un incremento del 10% en las remuneraciones de los empleados públicos de la provincia y los beneficiarios de la Caja de Previsión Social (CPS), porcentaje que se suma al 42% anunciado en el presente año, totalizando así un 52% de mejora salarial anual.

Junto al ministro de Cultura y Educación, Luis Eugenio Basterra, más representantes gremiales, el mandatario confirmó: “Se establece un incremento porcentual del 10% en las remuneraciones del personal de la Administración Pública Provincial, que agregado al porcentaje del 42% oportunamente dispuesto hasta el mes de septiembre, totaliza un 52% de aumento en los haberes de los agentes para el presente ejercicio fiscal”.

La medida tendrá vigencia a partir del mes de octubre del corriente año y se aplicará sobre los importes de los sueldos vigentes al mes de febrero pasado, precisó el titular del Poder Ejecutivo Provincial, en declaraciones que recogió AGENFOR.

Además, la medida dispuesta comprende a los beneficiarios de la Caja de Previsión Social y se fija a partir del mes de octubre un haber mínimo de bolsillo garantizado, previo a considerar las asignaciones familiares, para los agentes activos de $40.500.

 
Docentes

Por su parte, para el escalafón docente, se determinó la incorporación al básico de las siguientes sumas: $775, remanente del importe del Fondo Compensador Provincial del mes de julio del corriente año, y $900 de la suma del Fondo Compensador Provincial fijada para septiembre del 2021, con lo cual el valor del punto índice queda en: $107,436231.

Este incremento se extiende a los agentes pasivos docentes de la CPS.

Asimismo, se establece la asignación de una suma no remunerativa no bonificable para el personal activo docente a partir de octubre del corriente año de $1.800.

De esa manera, el haber mínimo inicial de bolsillo docente se fija a partir de dicho mes en la suma de $40.500.

 
Asignaciones Familiares

Por otra parte, se decretó a partir del 1° de octubre un incremento del 50% en el valor de las Asignaciones Familiares vigentes, establecidas por la Ley Nº 1646 para los agentes activos y pasivos de la Administración Pública Provincial.

Cabe señalar que las modificaciones dispuestas en los haberes y asignaciones familiares del personal representan para el Tesoro Provincial un desembolso aproximado de $1250 millones, que sumado a los resultantes de los incrementos ya establecidos, totalizan en la política salarial presupuestaria erogaciones adicionales del presente año superiores a los $10.750 millones.

Comedores escolares

Por último, con relación al presupuesto asignado a las partidas previstas para los comedores escolares –que incluyen servicios a los alumnos de los niveles de educación Inicial, Primaria y Secundaria- se dispone un incremento del 43% sobre los valores vigentes.

Esto representa una inversión adicional aproximada de $250 millones.

Te puede interesar

carbajal

Carbajal fue contra las reelecciones de Naidenoff y Buryaile

leonardo fernández acosta
Locales 05/07/2023

A nivel local, recordó que se postula para una banca en el Senado, para lo cual “estamos trabajando junto con Gabriela Neme (candidata a diputada nacional), que es la propuesta de renovación de la política frente a la reiteración del modelo cuasi gildista dentro de la UCR, que es repetir los mismos candidatos desde hace más de casi 20 años, que es lo mismo que hace el gobierno de la provincia”.

bullrich

Patricia Bullrich vendrá a Formosa el próximo 25 de julio

leonardo fernández acosta
Locales 20/07/2023

La precandidata a presidente por el PRO, estará en la ciudad de Formosa, apuntalando la campaña de Naidenoff y Buryaile en las salvajes internas. Luego estará en Corrientes en donde se consensuó la instalación de una sola lista legislativa nacional que irá adosada a las dos precandidaturas, la de Bullrich y la de Larreta.

Lo más visto

milei

Milei, Bullrich y Massa en las 24 provincias: quién gana en cada una. En Formosa LLA mantiene la primera minoría y gana Massa

leonardo fernández acosta
Locales 06/09/2023

A golpe de vista, en uno de los cuadros comparativos que muestra el estudio, se ve cómo Milei queda primero en la mayoría de los distritos. Ya lo había hecho en la suma de votos de las PASO, cuando ganó en 16 provincias: por orden de cantidad de electores, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el ranking de imágenes de CB también terminó al frente en esas 16.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email