Periodismoprofesional

El gobierno debe informar sobre sus acciones ante los incendios en Corrientes y Formosa

"El gobierno debe informar sobre sus acciones ante los incendios en Corrientes y Formosa ante la catástrofe ígnea de público conocimiento. El ministro González en representación del gobierno provincial habla en constantes declaraciones públicas del amor, la empatía y solidaridad del gildismo" aseguró.

Locales 01/03/2022 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
Gabriela nemea
La diputada, Gabriela Neme, pidio informes por los incendios forestales

La diputada provincial, Gabriela Neme, solicitó informes al gobierno sobre las acciones tomadas ante los incendios forestales y dijo al respecto que: “Pedí informes al ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, de Formosa Jorge Abel González”. 

Dijo además que: “Lo hice luego de escuchar la nota periodística del director de Defensa Civil ayer. El mismo ayer dijo desconocer las hectáreas incendiadas. Además, la ministra de Industria, Trabajo y Comercio, de Corrientes dijo ayer en una radio local (Radio Uno Formosa) que el gobierno de la provincia de Formosa no brindó ayuda en nada”.

Una vez más somos testigos de un gobierno improvisado, mezquino y que actúa de espaldas al pueblo, sin mirar las necesidades y problemáticas delas y los formoseños”

Aseguró que: “El gobierno debe informar sobre sus acciones ante los incendios en Corrientes y Formosa ante la catástrofe ígnea de público conocimiento. El ministro González en representación del gobierno provincial habla en constantes declaraciones públicas del amor, la empatía y solidaridad del gildismo. Sin embargo estamos ante una situación humanitaria y ambiental, seguramente con impacto regional y le dan la espalda a la provincia de Corrientes por tener otra ideología política”.

Dijo además que: “El pedido de informes que hago se debe a la falta de transparencia de los actos de gobierno. De ser ciertos los dichos de la ministra Mariel Gabur, es de una gravedad institucional que debe preocuparnos como sociedad. Ellos mismos hablaban hasta hace poco de la salud y la vida sin embargo sus dichos no corresponden con la realidad. Incluso en Formosa hubo incendios forestales con grandes pérdidas y terrible impacto negativo en la ecología y economía formoseñas”.

Finalmente dijo que: “Tampoco se informó por parte del gobierno las acciones con-cretas para dar solución a nuestros productores. Una vez más somos testigos de un gobierno improvisado, mezquino y que actúa de espaldas al pueblo, sin mirar las necesidades y problemáticas delas y los formoseños”

Te puede interesar

milei

Milei, Bullrich y Massa en las 24 provincias: quién gana en cada una. En Formosa LLA mantiene la primera minoría y gana Massa

leonardo fernández acosta
Locales 06/09/2023

A golpe de vista, en uno de los cuadros comparativos que muestra el estudio, se ve cómo Milei queda primero en la mayoría de los distritos. Ya lo había hecho en la suma de votos de las PASO, cuando ganó en 16 provincias: por orden de cantidad de electores, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el ranking de imágenes de CB también terminó al frente en esas 16.

Lo más visto

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email