Periodismoprofesional

Hoy vence el plazo para el reconocimiento de alianzas, lemas y sublemas

Están confirmados el “Partido Justicialista” con 21 partidos aliados, “La Confederación” constituyéndose como lema, la “Unión Fontanense”, partido municipal,  se constituyó como lema con tres sublemas y “Principios y Convicción” también ha ratificado su participación  como lema, quedando aún un día para la confirmación de los demás partidos. 

Locales 29/09/2021 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
tribunal
El siguiente plazo en el ámbito provincial es el 10 de octubre para registrar a los candidatos de las listas de diputados provinciales y concejales, con la consecuente oficialización de estos, aclaró. 

Sandra Moreno, integrante del Tribunal Electoral Permanente (TEP) se refirió a los plazos del cronograma electoral provincial y nacional con vistas al día 14 de noviembre de 2021 para la elección de diputados nacionales, provinciales y concejales municipales.  

“A partir de la convocatoria a elecciones simultáneas que realizó el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, a través de la firma del decreto N°122, se da inicio al cronograma electoral provincial para elegir diputados provinciales y concejales, ya que también se adhirieron los intendentes de las 37 localidades del territorio formoseño”, explicó.  

En este sentido,  precisó que este miércoles 29 de septiembre vence el plazo para la solicitud de reconocimiento de las alianzas de lemas y sublemas, indicando que ya están confirmados el “Partido Justicialista” con 21 partidos aliados, “La Confederación” constituyéndose como lema, la “Unión Fontanense”, partido municipal,  se constituyó como lema con tres sublemas y “Principios y Convicción” también ha ratificado su participación  como lema, quedando aún un día para la confirmación de los demás partidos. 

El siguiente plazo en el ámbito provincial es el 10 de octubre para registrar a los candidatos de las listas de diputados provinciales y concejales, con la consecuente oficialización de estos, aclaró. 

Y señaló que en el ámbito nacional, el jueves 30 de septiembre es la fecha límite para que, quienes superaron las elecciones PASO, se registren como “candidatos ante el Juzgado Federal con competencia electoral, para los cargos de diputado nacional”. 

Trabajo en torno a las boletas

Teniendo en cuenta que en estas elecciones generales, serán comicios  provinciales y nacionales, hizo saber que se firmó un convenio con el Juzgado Federal para la recepción de boletas y control de las mismas, con la registración de diputados nacionales y luego, la lista de provinciales y concejales. 

Y también lo referido al sellado de los modelos de boletas que van dentro de la urna para el control de las autoridades de mesa y luego poder comparar con las que llevan los fiscales el día de la elección, cerró. 

Te puede interesar

gob

La Coparticipación tiene gobernadores ricos y reelectos pero una Argentina pobre: Formosa recibió 188.012 millones de pesos en el periodo enero-junio

leonardo fernández acosta
Locales 04/07/2023

El Estado Nacional y las 24 provincias no tienen ningún incentivo en trabajar con los contribuyentes para generar desarrollo y, así, recursos fiscales. Lo que está sucediendo en Argentina es que el Estado Nacional y las 24 provincias se sientan a esperar que los contribuyentes generen riqueza. Formosa es uno de los ejemplos pero no es el único.

Neme II

Gabriela Neme "incansable" recorre el interior provincial

leonardo fernández acosta
Locales 06/08/2023

"Una de las características que más orgullo me da de nuestro equipo es que estamos todo el año en el territorio acompañando a la gente, escuchando, acompañando, defendiendo sus derechos y levantando la voz cada vez que sufren alguna injusticia" destacó Neme.

Lo más visto

insfrán

Contate otro: el gobierno de Insfrán interpreta que el salario mínimo supera la línea de pobreza pero habla de una sola persona soltera y sin hijos

leonardo fernández acosta
Locales 22/09/2023

"Si analizamos el caso específico de Formosa en agosto, el sueldo mínimo para un empleado público fue de $140.000 y la Canasta Básica Total para un adulto fue de $92.131, lo que deja en evidencia que el haber mínimo superó a la línea de la pobreza, siempre recordando que se habla de una persona soltera y sin hijos, que cubre los costos de alimentos, bienes y servicios básicos" aseguraron desde el gobierno.

insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email