La universidad de Formosa oficializada por el presidente pero solo si es aprobada por la CONEAU

Nuevamente desde el gobierno nacional se confunde a la gente con la oficialización de los títulos de la Universidad provincial de Formosa, porque el Decreto del Alberto Fernández supedita la aprobación de los mismos a la CONEAU.

Locales 30/01/2023 leonardo fernández acosta leonardo fernández acosta
Universidad_Pcial1
Nuevamente información confusa para utilizar en la campaña omite que la "oficialización" de los títulos los aprueba la CONEAU, no el presidente de la Nación

Nuevamente desde el gobierno nacional se confunde a la gente con la oficialización de los títulos de la Universidad provincial de Formosa, porque el Decreto del Alberto Fernández la supedita a la aprobación de los mismos a la CONEAU.

Mediante el Decreto 55/2023, publicado en el Boletín Oficial de este lunes 30 con las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, fue oficializado el reconocimiento nacional de la Universidad Provincial de Laguna Blanca. 


“Otórgase reconocimiento a la Universidad Provincial de Laguna Blanca, creada por la Ley N° 1714 de la provincia de Formosa, en los términos del artículo 69, inciso a) de la Ley N° 24.521 de Educación Superior y sus modificatorias”, reza el artículo 1° de la norma. 


En ese sentido, el gobernador Gildo Insfrán destacó: “Celebramos la gran noticia del reconocimiento oficial de la Universidad Provincial de Laguna Blanca por parte del Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto 55/2023 publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina”. 


“Este gran logro permite avanzar en la consolidación institucional de la nueva Universidad Provincial y en la validez nacional de los títulos universitarios que allí se emitirán”, subrayó el primer mandatario. 


En esa línea, puso de resalto que la casa de altos estudios “tendrá un gran impacto positivo para la provincia y la región, brindando más oportunidades de formación superior universitaria para miles de jóvenes que contribuirán al desarrollo de sus comunidades a la vez que se realizan profesional y personalmente”. 


Cabe recordar que el anuncio de creación de dicha Universidad lo había realizado el Gobernador en junio del año pasado y luego, la Legislatura Provincial sancionó la ley para concretarla.


Dos meses después, Insfrán informó la creación de la Facultad de Medicina en la institución de estudios superiores, con las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería, y finalmente, el pasado mes de diciembre, confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobó el proyecto institucional de la Universidad Provincial.


Con asiento en la localidad de Laguna Blanca y organizada sobre la base del Instituto Universitario de Formosa (IUF), donde ya se dictan Ingeniería en Producción Agropecuaria, Licenciatura en Turismo y Licenciatura en Ciencias Ambientales, la institución proporcionará formación superior de carácter universitario, mediante una estructura curricular adecuada a las normativas vigentes y las necesidades estratégicas de la provincia. 


Se estima que a la nueva institución académica asistirán estudiantes tanto de Formosa como de las provincias de la región y hasta del Paraguay para alcanzar un título universitario.

Te puede interesar
insfran

Insfrán miente: La CONEAU no aprobó la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca

leonardo fernández acosta
Locales 27/09/2023

Aunque el proceso de acreditación de carreras es dinámico dado que la Comisión aprueba nuevos trámites en cada una de sus sesiones quincenales y nuevas resoluciones no se encuentren como todavía como información accesible, fuentes confiables aseguraron a este portal que no ingresó en la última reunión ningún expediente sobre la carrera de medicina de la UPLB.

carbajal

Carbajal inició una denuncia penal contra el presidente Fernández por el decreto que designa a la ex jueza Figueroa

leonardo fernández acosta
Locales 04/10/2023

La denuncia se extiende también contra el jefe de Gabinete, Agustín Rossi y el ministro de Justicia, Martín Soria y según los legisladores de la oposición a raíz del dictado del decreto en cuestión "la actuación del titular del PEN y sus ministros podría quedar encuadrado en las normas penales de los artículos 248 del Código Penal; y artículo 253 del mismo código, en concurso real"

baires

Insfrán a Tucumán en otro vuelo charter de 60 mil dólares

leonardo fernández acosta
Locales 28/10/2023

El gobernador partió en otro vuelo charter de Baires Fly desde el aeropuerto El Pucú con destino hacia el aeropuerto, Benjamín Matienzo de la ciudad de Tucuman para participar de otro acto político del candidato de UxP, Sergio Massa. El costo del vuelo, cerca de 60 mil dólares.

eje I

Tensión con Paraguay: el Ejército Argentino llevó a cabo en Palo Santo, prácticas de tiro con morteros, lanzacohetes y ametralladoras MAG 7,62

leonardo fernández acosta
Locales 04/10/2023

Tropas del Regimiento de Infantería de Monte 29 llevaron a cabo prácticas de tiro diurno y nocturno. Para la actividad de instrucción, se usaron morteros de 81 milímetros, lanzacohetes AT-4 y ametralladoras MAG 7,62 milímetros. Al mismo tiempo, en Corrientes, otra provincia con conflictos por la navegabilidad de los ríos, soldados del Regimiento de Infantería de Monte 4, ubicado en Monte Caseros, realizó ejercicios en el Campo de Instrucción General Ávalos. Las tareas fueron enfocadas en la marcha táctica, la infiltración, el ataque, conquista y consolidación de objetivos.

google

La Voz levantó una nota acerca de Insfrán y Morales privilegiados en el envío de fondos de Massa. Google la mantuvo indexada

leonardo fernández acosta
Locales 07/11/2023

Generalmente los alertas de Google son una herramienta para el trabajo del periodista y funcionan con palabras claves. A partir de esto, los comunicadores ponen el tema que les interesa y google les devuelve a sus correos electrónicos todo lo publicado e indexado en la web. Curiosamente, una nota del portal La Voz de Córdoba que exponía a Sergio Massa privilegiando con fondos para la campaña a Gildo Insfrán y Gerardo Morales, desapareció en tres horas de la web.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email